Suplementos naturales para la mente

Existen suplementos naturales capaces de potenciar tu memoria, tu concentración y tu rendimiento cognitivo sin los riesgos de las drogas sintéticas

En este video vas a descubrir cuáles son los más efectivos, cómo funcionan y qué dosis se recomiendan para aprovechar al máximo sus efectos. Suplementos naturales para la mente.

Créditos al canal Dr. La Rosa Clips en YouTube

Suplementos naturales para la mente.

Desde hierbas de la medicina tradicional china como el ginkgo biloba, que favorece la creación de nuevas neuronas, hasta el hongo melena de león, que protege y estimula la plasticidad cerebral, pasando por la maca o la bacopa, cada uno aporta beneficios únicos para la salud del cerebro.

Estos nootrópicos actúan mejorando el flujo sanguíneo, la energía disponible para las neuronas y la capacidad de aprendizaje.

Suplementos naturales para la mente
Ginkgo Biloba.

Lógicamente, yo nunca te voy a recomendar que tomes una droga cuando existen suplementos naturales que pueden hacer prácticamente lo mismo. Ahora, cuando estás buscando ese extra que puede darte, por ejemplo, una molécula que mejore tus condiciones cognitivas, pero eres una persona con sentido común y consideras los peligros de usar una droga inteligente como el modo afinilo, sobre todo a largo plazo, normalmente gravitas hacia los suplementos que son sanos y que son seguros a largo plazo, pero que también tienen efectos beneficiosos a nivel cognitivo a los que llamamos neotrópicos. Y son hierbas o sustancias mucho más seguras, pero con los mismos beneficios. Uno de los suplementos naturales de la medicina tradicional china, más conocido por sus efectos no trópicos, es el ginkgo biloba.

Esta hierba es símbolo de longevidad y vitalidad y ha demostrado en estudios pequeños que tienen la capacidad para producir neuronas nuevas. La dosis que mostró ser efectiva de ginkgo biloba va de 120 a 240 mg y las puedes tomar de 1 a 4 horas antes de un examen para mejorar esta capacidad de memoria a corto plazo o cuando tienes una tarea particularmente demandante.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?