Así la dopamina controla tu vida

En este video vamos a ver como nivelar tu dopamina para mejorar tu estado de ánimo y maximizar tu potencial

La Dopamina es una de las sustancias claves en nuestro desarrollo y en lo que nos diferencia de los demás animales. Esta sustancia nos permite planear y sacrificar la comodidad del ahora por un bien mayor a futuro. Pero también nos recompensa por descubrir cosas nuevas.

Créditos al canal Dr. La Rosa en YouTube

La dopamina es un neurotransmisor y una hormona fundamental en el sistema nervioso central. Es una de las sustancias químicas más conocidas del cerebro, esencial para regular el movimiento, el aprendizaje y, crucialmente, el placer y la motivación.

Funciones Clave de la Dopamina

La dopamina es conocida como el «neurotransmisor de la recompensa» o la «molécula de la motivación», ya que es el componente químico central del sistema de recompensa del cerebro:

  • Motivación y Recompensa: La dopamina se libera cuando anticipamos o experimentamos una recompensa (como comer un postre, tener éxito en una tarea o un like en redes sociales). Esta liberación refuerza la conducta que condujo a esa recompensa, motivándonos a repetirla.
  • Movimiento: Un área del cerebro utiliza la dopamina para controlar la coordinación muscular y la motricidad fina.
  • Emociones y Aprendizaje: Juega un papel importante en cómo procesamos las emociones y en la consolidación de la memoria y el aprendizaje.
  • Toma de Decisiones: Influye en la forma en que evaluamos los riesgos y las recompensas.

la dopamina

Desequilibrios y Consecuencias

Tanto la falta como el exceso de dopamina están vinculados a diversas condiciones médicas y psicológicas:

  • Bajos niveles: Una disminución significativa de las neuronas que producen dopamina es la causa principal de la Enfermedad de Parkinson, lo que resulta en temblores, rigidez y dificultades de movimiento. Los niveles bajos también se asocian con la falta de motivación y la depresión.
  • Altos niveles (o desregulación): La sobreestimulación de las vías de dopamina está estrechamente ligada a la adicción. El uso de sustancias (drogas, alcohol) inunda el sistema de recompensa, lo que «reprograma» el cerebro para que busque esa sensación repetidamente. También se ha asociado con trastornos como la esquizofrenia.

En resumen, la dopamina es el principal impulsor de nuestro comportamiento. Nos incita a actuar, aprender y repetir experiencias que el cerebro percibe como gratificantes.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?