Su captura y condena son uno de los casos criminales más notorios de la historia belga
András Pándy (1927-2013) fue un ciudadano belga de origen húngaro, condenado por ser un asesino en serie que asesinó a seis miembros de su familia en Bruselas entre 1986 y 1990.
Pándy, quien era un pastor calvinista, fue apodado por la prensa belga como «Barba Azul Padre» (Vader Blauwbaard) debido a la naturaleza de sus crímenes.
Crímenes y Proceso Judicial
Antecedentes y Víctimas
Pándy y su primera esposa huyeron de Hungría a Bélgica en 1957. Así, a lo largo de los años, se casó dos veces y tuvo varios hijos y hijastros. Los crímenes se desarrollaron en un clima de abuso sexual e incesto dentro del hogar.
Las víctimas que se le atribuyeron son:
- Ilona Sőrés: Su primera esposa (desaparecida en 1988).
- Edit Fintor: Su segunda esposa (desaparecida en 1986).
- Dániel Pándy: Su hijo biológico (desaparecido en 1988).
- Zoltán Pándy: Su hijo biológico (desaparecido en 1988).
- Andrea Fintor: Su hijastra (desaparecida en 1986).
- Tünde Fintor: Su hijastra (desaparecida en 1990).
Pándy usó una elaborada estrategia para ocultar los crímenes, diciéndole a las familias y conocidos que sus parientes se habían ido de vacaciones, se habían mudado al extranjero o se habían unido a cultos.

El caso salió a la luz gracias a la confesión de su hija, Ágnes Pándy, quien también fue su cómplice y víctima de abuso.
- Confesión: Ágnes, después de ser víctima de abuso y de participar en algunos de los asesinatos bajo la manipulación de su padre, se entregó a la policía en 1997 e implicó a su padre en los asesinatos y en la posterior eliminación de los cuerpos.
- Modus Operandi: Según la confesión de Ágnes, las víctimas fueron asesinadas (a menudo con un arma de fuego o un objeto contundente), desmembradas y, en algunos casos, se intentó disolver sus cuerpos con ácido corrosivo en el sótano de una de sus casas de Bruselas. Los restos restantes se eliminaban en mataderos locales o se enterraban.
- Juicio y Sentencia: En 2002, András Pándy lo condenaron a cadena perpetua sin libertad condicional por el asesinato de seis miembros de su familia. Ágnes Pándy la condenaron a 21 años de prisión por su complicidad en cinco asesinatos, pero la liberaron condicionalmente en 2010.
András Pándy murió por causas naturales en prisión en Brujas el 23 de diciembre de 2013, a la edad de 86 años.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace