Efemérides 3 de octubre de 2025 | Cumpleaños de Oriana Altuve

Viernes, 3 de octubre de 2025 · Día 276º de los 365 del calendario · Quedan 89 días para finalizar el año · Cumpleaños de Oriana Altuve

Conoce los acontecimientos más destacados de la historia | Efemérides 3 de octubre de 2025

Cumpleaños de Oriana Altuve: La Goleadora Vinotinto y Troteamundos del Fútbol

Oriana Yoselyn Altuve Mancilla es una de las figuras más destacadas del fútbol femenino venezolano contemporáneo. Nacida en Caracas, Venezuela, el 3 de octubre de 1992, esta delantera se ha forjado una reputación internacional por su capacidad goleadora, su potencia física y su instinto dentro del área. Su trayectoria es un claro ejemplo de la expansión del talento femenino de su país a las ligas de élite a nivel mundial.


Consagración Continental y Logros Clave

La carrera de Altuve comenzó a tomar notoriedad en su país natal con el Caracas FC, equipo con el que ganó múltiples títulos de la Superliga venezolana.

Sin embargo, su salto al reconocimiento continental se dio a través de su participación en la Copa Libertadores Femenina.

  • Doble Distinción: Altuve hizo historia al convertirse en la máxima goleadora de la Copa Libertadores Femenina en dos ediciones consecutivas: en 2016 con el Colón FC de Uruguay, y en 2017 con Independiente Santa Fe de Colombia. Este logro la catapultó definitivamente a la atención del fútbol europeo.
  • Liderazgo en la Vinotinto: Además de su éxito en clubes, Oriana Altuve ha sido una pieza fundamental y una de las capitanas de la Selección Femenina de Venezuela, «La Vinotinto», representando a su país en diversas competiciones internacionales a lo largo de más de una década.

Trayectoria por Europa y Asia

Tras sus éxitos en Sudamérica, Altuve emprendió un viaje por el fútbol de alta competición en Europa, principalmente en la liga española.

  • Impacto en España: Debutó en la Primera División Femenina de España en 2018 con el Rayo Vallecano, donde rápidamente se convirtió en un referente ofensivo. Posteriormente, defendió los escudos del Real Betis Balompié y el Valencia CF, demostrando su adaptabilidad y su olfato de gol en una de las ligas más exigentes.
  • El Salto a Nuevos Horizontes: En su etapa más reciente, Altuve ha ampliado sus fronteras futbolísticas, incluyendo experiencias en el fútbol de Arabia Saudita (como en el Al Shabab), y más recientemente en la Superliga Femenina de Turquía con el Ankara BB Fomget, consolidando su apodo como la «trotamundos» del balompié venezolano.

Oriana Altuve no solo es una jugadora con una impresionante hoja de servicios, sino también una pionera que abrió el camino para otras futbolistas venezolanas en el ámbito internacional, manteniendo siempre un alto compromiso con el gol y su selección nacional.

Saber más…

Efemérides 3 de octubre 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1813: con victoria patriota se desarrolla la Batalla de las Trincheras (cerca de Naguanagua estado Carabobo)

1899: se define el laudo arbitral de París dónde se despoja a Venezuela de 159.500 km2 de su territorio por parte de Inglaterra.

1911: nace en Caracas Edgar Sanabria presidente de Venezuela entre 1958/1959 (f. 1989).

1917: se inaugura el Cine Princesa en Caracas primera sala de cine en Venezuela (renombrada «Rialto» en 1919 y «Teatro Simón Bolívar» en 2013).

1924: nace en Caracas la actriz Malú del Carmen (f. 2018).

1941: nace en Barquisimeto el actor Freddy Galavis (f. 2017).

1958: nace en Maracaibo el actor José Rivas.

1973: se crea el Instituto Nacional de Parques de Venezuela, Inparques.

1974: nace en Caracas el grandeliga Alex Ramírez.

1992: nace Oriana Altuve, futbolista venezolana.

2012: Omar Vizquel se retira de las Grandes Ligas y deja un récord de 2709 partidos jugados como shortstop y es el latinoamericano con más encuentros (2966) en toda la historia de la Gran Carpa.

Efemérides 3 de octubre 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial

1226: muere Francisco de Asís, religioso y santo italiano (n. 1181).

1714: en España, el rey Felipe V aprueba la constitución de la Real Academia Española.

1825: la República de Bolívar cambia oficialmente su nombre a República de Bolivia. El entonces diputado por Potosí, Manuel Martín Cruz, afirma: «Si de Rómulo a Roma, de Bolívar a Bolivia».

1847: en Ocotlán (México) se aparece en el cielo la imagen de Cristo, mejor conocido como el Señor de la Misericordia o el Prodigio de Ocotlán.

1921: en México, se crea la Secretaría de Educación Pública.

1942: en Peenemünde (Alemania), los nazis lanzan el cohete V-2/A4. Es el primer objeto hecho por el hombre que llega al espacio.

1953: en Brasil se funda Petrobras.

1969: Gwen Stefani, cantante estadounidense, de la banda No Doubt).

1981: nace Zlatan Ibrahimović, futbolista sueco.

1990: la RDA se disuelve y pasa a formar parte de la RFA, por lo que Alemania volvió a ser una nación unida.

Celebraciones a nivel nacional

  • Día del Vecino
  • Día de las Asociaciones de Vecinos.
  • Día del Odontólogo.

Conmemoraciones a nivel internacional

  • Día Internacional del Mosquetero
  • Día Mundial de la Sonrisa

Conmemoraciones particulares en algunos países

Alemania: Día de la Unidad Alemana.

Argentina:

  • Día del Odontólogo. Fue en el año 1837 cuando llegó al país Pedro Balloy el primer dentista diplomado en el país que estudió en la academia de París. Por otro lado el primer recibido de esta profesión en Argentina años más tarde fue Tomás Coquet.
    • Misiones: Aniversario de Aristóbulo del Valle. Se fijó como fecha fundacional el día que Rogelio Ramírez asumió como primer intendente el 3 de octubre de 1961.

Corea del Sur: Día de la Fundación Nacional.

Cuba: Día del Trabajador Agropecuario.

España: Día del Bienmesabe.

Honduras: Día de Morazán.

Irak: Día de la Independencia.

    Santoral católico

    Santos(as)
    • Francisco de Borja (f. 1572),9​ presbítero.
    • Dionisio Areopagita (s. I), obispo.
    • Cándida de Roma, mártir.
    • Fausto, Cayo, Pedro, Pablo, Eusebio, Querimón y Lucio de Alejandría (s. III), mártir y confesores.
    • Hesiquio de Palestina (s. IV), monje.
    • Maximiano de Bagai (f. 410), obispo y confesor.
    • Cipriano de Toulon (f. 543), obispo.
    • Ewaldo el Negro y Ewaldo el Blanco (f. 695), presbíteros y mártires.
    • Virila de Navarra (s. X), abad.
    • Gerardo de Namur (f. 959), abad.
    Beatos (as)
    • Otón de Metten (f. 802), abad.
    • Adelgoto de Chur (f. 1160), obispo.
    • Ambrosio Francisco Ferro y compañeros (f. 1645), mártires.
    • Crescencio García Pobo (f. 1936), presbítero y mártir.
    • Jesús Emilio Jaramillo Monsalve (f. 1989), obispo y mártir.

    Wikipedia

    ¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!

    · CURADAS | Tu compañía en información… ·

    Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo…

    ¿Qué opinas?