Se le atribuye haber asesinado a un número de víctimas que oscila entre 12 y 24 años, la mayoría de las cuales eran jóvenes mochileros occidentales
Charles Sobhraj es un notorio asesino en serie, estafador y ladrón francés de ascendencia india y vietnamita, conocido por cometer una serie de crímenes a lo largo del «sendero hippie» en Asia durante la década de 1970.
Sobhraj se hizo famoso por su habilidad para evadir a las autoridades, cambiar de identidad y seducir a sus víctimas. Le valió varios apodos infames:
- «La Serpiente» (The Serpent / Le Serpent): Este es su alias más conocido, debido a su naturaleza astuta y su destreza para el engaño, la manipulación y el uso de múltiples pasaportes y disfraces para deslizarse entre fronteras y evadir la justicia.
- «El Asesino del Bikini» (The Bikini Killer): Recibió este apodo en Tailandia después que los cuerpos de varias de sus víctimas, que a menudo eran drogados y asesinados, eran encontrados con poca ropa, como bikinis.
- «El Asesino de la Escisión» (The Splitting Killer): Otro alias relacionado con su modus operandi en Tailandia.

Su método criminal generalmente implicaba:
1-Hacerse Amigo de Turistas: Se acercaba a turistas vulnerables en países como Tailandia. Haciéndose pasar por un comerciante de joyas o un individuo rico y encantador.
2-Drogar y Robar: Drogaba a sus víctimas con sedantes (como Largactil o Mogadon), robaba su dinero, joyas y pasaportes.
3-Asesinar: Luego procedía a asesinar a las víctimas para evitar que lo delataran, a menudo quemando los cuerpos. Luego utilizaba los pasaportes robados para viajar.
- Arresto y Condena en Nepal (2003): En 2003, lo avistaron en el distrito turístico de Katmandú, Nepal, y detenido. Lo condenaron a cadena perpetua (20 años en Nepal) por el asesinato de dos turistas, una estadounidense (Connie Jo Bronzich) y un canadiense (Laurent Carrière), crímenes cometidos en 1975. Esta fue la primera condena por asesinato que tuvo en un tribunal.

- Liberación y Deportación (2022): En diciembre de 2022, el Tribunal Supremo de Nepal ordenó su liberación por motivos de salud (sufría de insuficiencia cardíaca) y por haber cumplido más del 75% de su condena. Lo deportaron inmediatamente a Francia.
Sobhraj ha sido objeto de varias biografías, documentales y películas (incluida la película india Main Aur Charles de 2015). Permitiendo disfrutar de una notoria, aunque oscura, fama mundial.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace