Domingo, 12 de octubre de 2025 · Día 285º de los 365 del calendario · Quedan 80 días para finalizar el año · Cumpleaños de Melody
Conoce los acontecimientos más destacados de la historia | Efemérides 12 de octubre de 2025
Cumpleaños de Melody
Melodía Ruiz Gutiérrez, conocida artísticamente como Melody, es una cantante, compositora, actriz y modelo española.

Nació el 12 de octubre de 1990 en Dos Hermanas, Sevilla, y se hizo famosa a nivel internacional siendo una niña, lo que la convirtió en una niña prodigio de la música española.
Éxito Temprano y Trayectoria Musical
Melody creció en una familia de músicos, ya que su padre es el cantante Lorenzo Ruiz Molina, miembro del grupo «Los Kiyos».

- «El Baile del Gorila»: Su salto a la fama se produjo en 2001, con solo 10 años, gracias al sencillo «El baile del gorila», que se convirtió en una canción del verano y un fenómeno viral, vendiendo más de un millón de copias y alcanzando el número uno en más de 15 países. Este tema fue el principal de su álbum debut, «De pata negra».
- Evolución Artística: A pesar del gran éxito infantil, Melody continuó su carrera con una evolución hacia un estilo más maduro, abarcando géneros como el pop latino, la rumba, el flamenco y las baladas. A lo largo de su trayectoria ha lanzado seis álbumes de estudio.
- Incursión en Disney: En 2003, fue elegida por Disney para interpretar la versión en español de la canción «No diré que es amor» (I Won’t Say I’m in Love) de la película Hércules.
Proyectos Recientes y Televisión
Melody también ha incursionado en el mundo de la actuación y la televisión, demostrando ser una artista versátil.
- Televisión y Cine: Participó en series españolas como «Cuéntame cómo pasó» y en programas de talentos como concursante y jurado. En 2013, fue la segunda finalista del concurso «Tu cara me suena».
- Representación en Eurovisión: En su etapa adulta, logró un hito al ser seleccionada como la representante de España en el Festival de Eurovisión 2025 tras ganar el Benidorm Fest con su tema «Esa diva».

Melody ha mantenido una carrera constante con éxito, especialmente en España y Latinoamérica, logrando dejar atrás la etiqueta de «artista de un solo éxito» y consolidándose como una figura en el panorama musical.

A continuación, mira una de sus actuaciones más recordadas en Melody – El Baile Del Gorila (Música Si (Actuación TVE)). Este es el videoclip oficial de la canción que la catapultó a la fama internacional cuando era niña.
Efemérides 12 de octubre 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1492: Cristóbal Colón pisa tierra americana.
1778: el rey de España promulga reglamento y aranceles reales para el comercio libre de España e Indias iniciando el libre comercio de Venezuela con el mundo.
1878: se crea la primera compañía petrolera de Venezuela «Petrólea del Táchira»
1901: nace en Carora, estado Lara, el médico pediatra Pastor Oropeza (f. 1991).
1902: en el marco de la Revolución Libertadora se inicia la Batalla de La Victoria (una de las más largas batallas ya que culminó el 2 de noviembre de ese año).
1934: nace en Caracas el historiador Mario Sanoja Obediente.
1959: muere en Caracas el ingeniero Luis Caballero Mejías, creador de la harina precocida o harina pan (n. 1903).
1961: se inaugura el Museo de Arte Colonial de Caracas en la quinta Anauco.
1970: se inaugura el Museo del Transporte en Caracas.
1977: nace en Caracas el futbolista Javier Toyo.
1985: nace en Valencia Ly Jonaitis nuestra Miss Venezuela 2006.
1993: se inaugura el Planetario del Museo de los Niños en Caracas.
1999: día de los 6000 millones es el día que la Organización de las Naciones Unidas estimo que la población mundial sobrepaso esa cifra.
2002: muere en La Guaira la poeta Carmen Bencomo (n. 1923).
2016: Eliézer Alfonzo conectó su jonrón número 136 de por vida y se convierte en el pelotero con más jonrones en la Liga de Venezolana de Béisbol Profesional.
Efemérides 12 de octubre 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1492: a la isla Guanahaní (Bahamas) arriban los tres navíos de Cristóbal Colón. El hecho será conocido en España como el descubrimiento de América, que marca el comienzo de la colonización del continente por europeos.
1709: en México, después de una votación democrática, se funda la Villa de San Francisco de Cuéllar (más tarde San Felipe del Real Chihuahua, actualmente Chihuahua).
1792: en Nueva York se celebra por primera vez el Día de Colón (Columbus Day).
1793: en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill se inaugura el edificio más antiguo de una universidad estadounidense.
1847: en Alemania se funda Siemens AG.
1849: en Colombia se funda la ciudad de Manizales.
1892: en las escuelas públicas de Estados Unidos se realiza por primera vez el juramento de lealtad a la bandera estadounidense.
1901: en Estados Unidos, el presidente Theodore Roosevelt bautiza oficialmente la Mansión Ejecutiva como la «Casa Blanca».
1903: en Paraguay se funda el Club Guaraní de fútbol.
1904: en Buenos Aires se funda el Club Atlético Atlanta.
1910: en Brasil se funda Coritiba Foot Ball Club.
1913: en Córdoba se funda el Club Atlético Talleres.
1916: en México se funda el Club América.
1923: en Costa Rica se crea la Academia Costarricense de la Lengua.
1924: es fundada la Federación Colombiana de Fútbol.
1927: en República Dominicana se crea la Academia Dominicana de la Lengua.
1931: en Río de Janeiro (Brasil) se inaugura la estatua del Cristo Redentor.
1968: nace Hugh Jackman, actor australiano.
1990: nace Melody, cantante española.
Conmemoraciones a nivel internacional
- Día de los Tíos
- Día de la Raza o Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- Día Internacional contra la Gestión Digital de Restricciones (DRM)
- Día Mundial de la Artritis
Conmemoraciones particulares en algunos países
Argentina:
- Día del Farmacéutico Argentino.
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Aniversario de la inauguración de la Avenida 9 de Julio en 1937. Tardó 25 años en concretarse. Tiene una longitud de 3 kilómetros e incluye un Metrobús.
- Misiones: Aniversario de Capioví. Se considera fecha fundacional la llegada de los primeros colonos en 1920.
- Misiones: Aniversario de Pozo Azul. Creación del novel municipio misionero en 2017.
Brasil:
- Día del Niño.
Guinea Ecuatorial:
- Día de la Independencia.
Compartidas
Observancias relacionadas con el Descubrimiento de América por Cristóbal Colón (Anteriormente conocido como Día de la Raza):
- Argentina: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- Bahamas: Día del Descubrimiento.
- Belice: Día Panamericano.
- Bolivia: Día de la Descolonización.
- Chile: Día del Descubrimiento de América.
- Colombia: Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana.
- Costa Rica: Día de las Culturas.
- Ecuador: Día de la Interculturalidad y la Plurinacionalidad.
- España: Fiesta Nacional de España. Día de la Hispanidad.
- Estados Unidos: Día de Colón.
- Guatemala: Día de la Hispanidad.
- Honduras: Día de la Raza.
- México: Día de la Nación Pluricultural.
- Nicaragua: Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular.
- Perú: Día de los Pueblos Originarios y el Diálogo Intercultural.
- República Dominicana: Día de la Identidad y Diversidad Cultural.
- Uruguay: Día de la Diversidad Cultural.
- Venezuela: Día de la Resistencia Indígena.
Santoral católico
Santos(as)
- Santa Domnina de Anazarbe
- Félix IV (papa)
- Hedisto de Roma
- Maximiliano de Lorch
- Opilio de Piacenza
- Rotobaldo de Pavía
- Serafín de Monte Granario de Nicola
Beatos (as)
- Carlo Acutis
- José González Huguet
- Pacífico Salcedo Puchades
- Román Sitko
- Tomás Bullaker
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo…