Cómo tratar la neurodiversidad: el enigmático espectro del autismo

Las expresiones faciales, los gestos y el contacto físico son como un idioma extranjero para las personas con un trastorno del espectro autista

Percibir una sonrisa, disfrutar de un contacto físico suele ser imposible para alguien con autismo. Cada vez más personas, sobre todo niños, se les diagnostica el «trastorno del espectro autista», un complejo trastorno neurológico. Entender el autismo.

Créditos al canal DW Documental en YouTube

El Trastorno del Espectro Autista (TEA), comúnmente conocido como autismo, es una condición del neurodesarrollo que influye en cómo la persona percibe el mundo, interactúa con otros y se comunica. Se denomina «espectro» porque sus manifestaciones, gravedad y el nivel de apoyo requerido varían enormemente entre las personas.

Cada vez más personas, sobre todo niños, reciben el diagnóstico de «trastorno del espectro autista» y, sin embargo, muchos autistas siguen sin ser diagnosticados. Esto se debe a que el autismo es un trastorno neurológico del desarrollo muy complejo, con manifestaciones muy diversas: algunas personas afectadas llevan una vida prácticamente normal, mientras que otras dependen de cuidados durante toda su vida.

Entender el autismo.
Pero no solo las diferentes manifestaciones del autismo dificultan su comprensión. Sus causas también son un misterio. Con el fin de poder establecer diagnósticos y terapias fiables, científicos de todo el mundo investigan por qué el cerebro de las personas con trastornos del espectro autista se desarrolla de manera diferente.

El documental muestra qué significa «vivir con un trastorno del espectro autista». Para las personas afectadas y su entorno. Para ello, el equipo de cámara ha acompañado a personas con autismo en su realidad. El documental muestra los retos a los que se enfrentan en su día a día y les permite contar sus historias personales.

Para ello, cuenta con la colaboración de dos reconocidos investigadores: Tony Attwood y el profesor Ludger Tebartz van Elst, y combate los prejuicios que la mayoría de las personas tienen sobre quienes viven con autismo. Porque el autismo es muy diverso.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?