Cómo los hongos mejoran tu cerebro

En este video vemos los beneficios que tienen los hongos Melena de León, Reishi, Cordyceps y Chaga en tu cuerpo

En el mundo existen hongos venenosos, hongos comestibles y hongos que no solo podemos comer sino que tienen la capacidad de modificar cómo funciona nuestro cerebro. Cómo los hongos mejoran tu cerebro.

Créditos al canal Dr. La Rosa en YouTube

Los nootrópicos que vamos a ver hoy potencian tus capacidades cognitivas, te permiten concentrarte por más tiempo, te permiten resistir a la fatiga mental, te permiten incluso mejorar tu memoria. Pero además te protegen del estrés y facilitan la comunicación entre los dos hemisferios cerebrales. Lo primero que tienes que saber o recordar realmente es que son otro reino.

Por eso, los compuestos que traen que pueden modificar el funcionamiento de tu cerebro, pueden mejorar tu sistema inmune y muchas cosas más. Son muy diferentes a los de las plantas. De hecho, algunas pueden infectar el cerebro de insectos y controlar esos insectos. Como en las series de zombis, básicamente.

Cómo los hongos mejoran tu cerebro
Cómo los hongos mejoran tu cerebro.
El primero de estos hongos y el más conocido es la melena de león que se llama así obviamente por la similitud que tiene en apariencia con la melena de un león real.

La melena de león tiene compuestos a través de los cuales genera la mayoría de sus beneficios llamados Hericenones y Erinacines. Estas dos sustancias de las cuales no tienes que recordar el nombre, no te preocupen, cumplen su efecto en tu cerebro porque pueden cruzar fácilmente a la barrera que separa la sangre de tu cerebro que llamamos barrera hematoencefálica.

Una vez adentro del cerebro, estos compuestos actúan en astrocitos, en oligodendrocitos y en muchas células que son de soporte para todas tus neuronas.

Piensa que siempre solemos hablar de las neuronas en nuestro sistema nervioso, pero tenemos mucha más cantidad de estas células de soporte que de las neuronas.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?