Alfredo Romero, director presidente del Foro Penal, reveló en conversación con César Miguel Rondón que el número de extranjeros detenidos en Venezuela aumentó a 97 personas.
Dijo que se trata de extranjeros de al menos 20 nacionalidades que forman parte del total de 845 presos políticos registrados por la ONG.
Según Romero, estas detenciones no responden a causas legítimas ni procesos judiciales transparentes, sino a fines políticos del régimen de Nicolás Maduro.
Romero explicó que el Foro Penal incorporó una nueva categoría para clasificar a estos detenidos: la de “rehenes de nacionalidad extranjera”, una figura que describe cómo el Estado venezolano utiliza a ciudadanos foráneos como piezas de negociación.
Entre los casos documentados se encuentran ciudadanos alemanes, franceses, italianos, españoles, colombianos y de otras nacionalidades que permanecen incomunicados o sometidos a procesos judiciales virtuales sin derecho efectivo a la defensa.
Lea también:
El jurista destacó que estas detenciones violan convenios internacionales como la Convención de Viena, que obliga a permitir la asistencia consular a todo extranjero privado de libertad. En muchos casos, dichas visitas solo han sido autorizadas después de meses —e incluso más de un año— de aislamiento, lo que agrava la situación humanitaria y diplomática de los detenidos.
Romero advirtió que el objetivo de estas detenciones parece reproducir el patrón aplicado anteriormente con ciudadanos estadounidenses: retenciones con fines de intercambio político o levantamiento de sanciones. “No hay una causa legítima ni una intención de hacer justicia”, afirmó, subrayando que el sistema judicial venezolano funciona como un instrumento de presión internacional en manos del régimen de Maduro.
Con información de TVV