¿Qué pasa si nos caemos en un agujero negro?

¿Que nos pasaría si cayéramos dentro y cómo son realmente?

Los agujeros negros son lo más potente y extremo del universo, algo verdaderamente extraño y complicado. ¿Qué pasa si nos caemos en un agujero negro?

Créditos al canal En Pocas Palabras – Kurzgesagt en YouTube

Debemos empezar por hablar del espacio y el tiempo, que conforman el grandioso escenario donde se desarrolla la trama del universo. Pero el espacio no es un escenario fijo y el tiempo no transcurre igual para todos en todas partes. Esto es, son relativos. La materia curva el espacio y el espacio curvo le dice a la materia cómo moverse.

Si agregamos algunas estrellas y planetas, se abomba por debajo. El escenario deformado, con todas su pequeñas ondulaciones, genera la gravedad. Los agujeros negros no solo curvan el escenario, son como trampillas. Lugares con tanta masa que el universo forma una zona de «no pasar» donde las reglas cambian.

La mayoría de los agujeros negros se forman al morir estrellas gigantes. Ahora nos basta con saber que, al final de su vida, el interior de las estrellas supergigantes implosiona a un cuarto de la velocidad de la luz aproximadamente, comprimiendo tanta masa, tan cerca, que crea algo de tal densidad que, en cierto modo, rompe el escenario del universo. Un agujero negro con una masa de diez soles tendría un diámetro de apenas 60 kilómetros.

Qué pasa si nos caemos en un agujero negro
¿Qué pasa si nos caemos en un agujero negro?

Mirar directamente a un agujero negro es como ver… nada. El espacio que controla está bloqueado por un borde unidireccional e invisible denominado horizonte de eventos, que forma un caparazón alrededor de una zona del espacio que, una vez dentro, desaparece de la vista del universo para siempre.

La trampilla del agujero negro deforma tanto el espacio que ni siguiera la luz puede salir. Y como nada se escapa para transmitir información sobre el interior, es imposible saber su aspecto. Aunque podemos observarlos por el efecto que causan en la materia.

Hay astros que pueden orbitar alrededor de los agujeros negros como si fueran estrellas o planetas. Fuera del horizonte de eventos de muchos agujeros negros hay discos de materia orbitando que pueden calentarse muchísimo, ya que las órbitas cercanas son capaces de acelerarlos hasta la mitad de la velocidad de la luz, con lo que la fricción y colisión de sus partículas sube la temperatura miles de millones de grados. Por eso, es increíble e irónico lo que brilla el espacio alrededor de estos agujeros negros. ¿Qué pasaría si intentáramos acercarnos o incluso entrar en un agujero negro?

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?