Claves para iniciarse y sacar partido de la fotografía minimalista
El minimalismo fotográfico es una corriente artística que se caracteriza por la extrema simplicidad. Todo un reto para los fotógrafos que deben esforzarse por buscar la sencillez en cualquier tipo de escena pero tratando de contar algo con elementos mínimos. Porque esto, que haya una historia o un tema subyacente, es lo que hará que la fotografía en cuestión dé el paso desde ser una “foto bonita” a ser una buena foto.

Todo apunta hacia la sencillez, el “menos es más” y la utilización de elementos limitados en los que tenemos que ser capaces de extraer toda su expresividad. Como todo arte visual, sus fundamentos se encuentran en los elementos básicos del diseño (la línea, la forma, el color, la textura, la forma, la composición…), pero en este caso utilizándolos en su forma más pura y simple.
Por ello, estos elementos normalmente cobran un peso que no encontramos en otro tipo de fotografía, convirtiéndose muchas veces en únicos protagonistas. Todo ello lo vamos a ver a continuación donde os mostramos algunas de las claves para ser capaces de adentraros en el apasionante ámbito de la fotografía minimalista.
Composición

Seguramente lo más determinante para que una fotografía sea minimalista es su composición, ya que a través de ésta nos encargaremos de hacer que lo que aparece en la imagen cumpla la regla de la sencillez. Como es lógico, la idea es incluir lo imprescindible, eliminar cosas innecesarias y ayudarse de elementos básicos que vamos a ver más adelante (líneas, color, texturas…) para componer una imagen significativa.
Por ello se suele tender a aislar objetos (tal vez usando un teleobjetivo), ya que es una posibilidad de lograr fotos minimalistas (incluso llegando a veces a la fotografía macro), aunque desde luego también se puede hacer minimalismo utilizando planos abiertos (y grandes angulares), porque la sencillez puede encontrarse en cualquier ambiente, ya sea natural o urbano.
Por otro lado, y debido precisamente a la simplicidad, en fotografía minimalista es bastante recomendable echar mano de las reglas de composición como la conocidísima regla de los tercios, que en este tipo de imágenes suele ser muy útil para dirigir la atención del espectador hacia el tema principal…
Continúa leyendo en Xataka Foto aquí