Las deportaciones de migrantes son la noticia desde hace algunos meses, pero no es la primera vez que escuchamos de detenciones violentas, lo que nos hace preguntarnos: ¿Por qué los migrantes son maltratados en Estados Unidos?
En enero del 2025, 53 millones de inmigrantes, principalmente de México, pero también de India, China, Filipinas, Cuba y otros países vivían en Estados Unidos. Ellos representan el 15% de la población de ese país. Pero primero hay que entender por qué tantos mexicanos viven en Estados Unidos.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos necesitaba mano de obra barata para poder producir insumos para la guerra y mantener el país. México firmó el programa Bracero y mandó 4 millones y medio de trabajadores al extranjero para trabajar en el campo.
Los estadounidenses estaban felices con los trabajadores mexicanos porque podían pagarles poco y eran muy productivos, pero como el programa implicaba mucha burocracia, empezaron a contratar mexicanos por su cuenta y de paso se evitaban las responsabilidades legales. Los mexicanos encontraron que, a pesar de todo, les alcanzaba para más y además podían enviar dinero a su familia. Desde entonces el flujo de migrantes no ha parado.

¿Los inmigrantes les quitan el trabajo a los nativos?
Hoy en día 6 de cada 10 estadounidenses piensan que los inmigrantes son un problema ¿Pero por qué? Démosle un vistazo a sus argumentos: Muchos afirman que los inmigrantes les quitan el trabajo a las personas con menos oportunidades. Pero un estudio de Brookings del 2023 encontró que los migrantes ocupan sólo los puestos de trabajo que los estadounidenses no están ocupando y, según el Instituto de Política Económica y la Reserva Federal, no afectan los salarios de los nativos. Igualmente, aplicar políticas restrictivas para la migración no se traduce en salarios más altos para los nativos. Además, cada vez más migrantes tienen por lo menos una licenciatura.
Estos migrantes altamente calificados tampoco repercuten negativamente. De hecho, se les ha relacionado con el incremento en la innovación y las patentes y han empezado más de la mitad de las empresas emergentes valoradas en mil millones de dólares.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace