El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles «inundaciones catastróficas» en Jamaica.
«Melissa es ahora un huracán de categoría 5», escribió el organismo en su último aviso. «Los vientos destructivos, las marejadas ciclónicas y las inundaciones catastróficas empeorarán en Jamaica a lo largo del día y durante la noche».
Al menos cuatro personas murieron esta semana por el huracán en Haití y República Dominicana, donde provocó fuertes lluvias y deslizamientos de tierra.
La tormenta se mueve a un ritmo preocupantemente lento, lo que significa que las zonas que se encuentran en su trayectoria pueden sufrir condiciones adversas durante mucho más tiempo.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) indicó que Melissa alcanza vientos máximos de casi 260 kilómetros por hora.
Las autoridades pronostican hasta cerca de un metro de lluvia, con diluvios que podrían provocar inundaciones repentinas.
«Esta posibilidad de lluvias extremas, debido a la lentitud del movimiento, va a provocar una catástrofe aquí en Jamaica», afirmó Jamie Rhome, subdirector del NHC, en una rueda de prensa transmitida por Internet.
Lea también:
«Solo tienes que estar donde vayas a estar y prepararte para pasar varios días aquí», dijo Rhome. «Las condiciones empeorarán muy, muy rápidamente aquí en las próximas horas. No salgas después del atardecer», añadió.
Después de pasar por Jamaica, se pronostica que la tormenta continúe hacia el norte y cruce el este de Cuba el martes por la noche, mientras siga impactando en Haití y República Dominicana.
Melissa es la decimotercera tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende desde principios de junio hasta finales de noviembre.
El Centro Nacional de Huracanes de Cuba (NHC) ha confirmado en su boletín de las 5:00 a.m. de este lunes 27 de octubre que el huracán Melissa ha alcanzado la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 160 mph (260 km/h).
Esta cifra coloca a Melissa como una de las tormentas más peligrosas de la temporada, y su rumbo la dirige directamente hacia el sureste de Cuba, donde ya se han emitido advertencias de huracán.
Actualmente, el centro del huracán se encuentra en las coordenadas 16.4°N, 77.8°O, a unos 315 millas (505 km) al sur-suroeste de Guantánamo, moviéndose lentamente hacia el oeste a 6 km/h.
Con información de AFP y Ciber Cuba