El ministerio de Hidrocarburos y PDVSA propusieron este lunes al presidente Nicolás Maduro que suspenda los acuerdos energéticos con Trinidad y Tobago tras acoger un buque de guerra de Estados Unidos para ejercicios militares.
Así lo anunció la titular del despacho, Delcy Rodríguez.
Trinidad recibió recientemente la autorización estadounidense para explotar un campo en Venezuela muy cerca de la frontera común pese al embargo vigente desde 2019. Maduro aún no se ha pronunciado al respecto.
La relación bilateral se deterioró desde que Kamla Persad-Bissessar llegó al poder en Puerto España con un discurso contra la migración venezolana y muy alineado con Washington.
Acoge esta semana al buque USS Gravely para ejercicios conjuntos en medio de operaciones antinarcóticos más amplias en el Caribe, que Maduro asegura buscan su derrocamiento.
«La primera ministra, en una actitud hostil y agresiva contra Venezuela, se ha sumado a los planes guerreristas de Estados Unidos», dijo la vicepresidenta Rodríguez, por VTV.
«Decidió convertir el territorio de este hermano país en un portaaviones de los Estados Unidos, en una colonia militar de los Estados Unidos para prestarse al plan guerrerista contra Venezuela y es una guerra por el petróleo y por el gas», añadió.
Rodríguez señaló que el equipo petrolero recomendó a Maduro romper un acuerdo amplio de cooperación suscrito en 2015 y que «en consecuencia entren en suspensión todos los acuerdos gasíferos con Trinidad y Tobago».
Lea también:
Persad-Bissessar «ha decidido creerse los pajaritos preñados (mentiras) de Estados Unidos, de que pueden invadir a Venezuela, tomar el gas y entregarlo. No, el único camino es la cooperación energética».
El USS Gravely estará en Trinidad hasta el 30 de octubre. Es una de las siete embarcaciones que Trump movilizó al Caribe y a la que se le sumará en los próximos días el portaaviones Gerald R. Ford, el más grande del mundo.
Las operaciones estadounidenses en el Caribe cobraron la vida de al menos 43 personas en 10 ataques contra supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico.
Venezuela denunció más temprano que desmanteló una supuesta «célula criminal» vinculada a la CIA que buscaba atacar el USS Gravely para incriminar al país.
Con información de AFP y VTV