Contacto con el cuerpo de Jesús

Turín, Italia, 21 de junio 2015. Dentro de la catedral de San Juan Bautista, el líder de la Iglesia Católica Romana, el Papa Francisco, ora ante un paño de lino antiguo de 4,2 metros de longitud.

«El sudario de Turín es una reliquia asombrosa en esencia es un trozo de tela, muestra la imagen muy tenue de un hombre crucificado y ese hombre crucificado nos motiva a recordar la muerte y resurrección de Jesús». Amir Hussain. Contacto con el cuerpo de Jesús.

Créditos al canal History Latinoamérica en YouTube

Contacto con el cuerpo de Jesús.

El Sudario de Turín (también conocido como Sábana Santa o Síndone) es un lienzo de lino que se venera como la tela funeraria que supuestamente envolvió el cuerpo de Jesucristo después de su crucifixión. Se exhibe y custodia en la Catedral de San Juan Bautista en Turín, Italia.

La tela es famosa por la tenue imagen de un hombre que parece haber sufrido heridas consistentes con una flagelación, la coronación de espinas y una crucifixión. Sin embargo, su autenticidad es un tema de intensa controversia científica y religiosa.

Historia y Ubicación
  • Primera Documentación: El Sudario aparece documentado en la historia en la ciudad de Lirey, Francia. Alrededor del año 1353, bajo la custodia de Geoffroy de Charny.
  • Daños: En 1532, sufrió un incendio en Chambery (Francia) que le causó daños simétricos por una gota de plata fundida de su relicario. Las monjas clarisas intentaron repararlo con parches.
  • Ubicación Actual: La Sábana Santa fue llevada a Turín en 1578 por la Casa de Saboya y se conserva en una cámara climatizada, protegida por un cristal a prueba de balas dentro de la Capilla de la Sábana Santa, contigua a la Catedral de San Juan Bautista. La Iglesia Católica la considera un objeto de gran importancia simbólica, pero no la reconoce oficialmente como una reliquia santa.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?