Los criptoactivos en la economía venezolana cambian el panorama financiero del país, según experto

Para Aníbal Garrido, director de la Academia Blockchain Trading & Cripto de la UCAB, el panorama financiero de Venezuela «ha cambiado radicalmente con la entrada de los criptoactivos», que representan un nuevo actor de gran relevancia en la economía, sin desplazar a la banca tradicional.

En entrevista con el Circuito Éxitos, destacó que «las monedas estables como el USDT son la solución que muchos venezolanos están adoptando para enfrentar la volatilidad de criptomonedas como bitcoin o solana».

Lea también:

Garrido explicó que «las reservas de USDT son auditadas constantemente. Recientemente, Tether, anunció la emisión del último reporte de auditoria por la reconocida firma ABDO, donde se respalda que parte de la información provista por ellos y de la naturaleza pública, dictaminan que los Tether que se encuentran emitidos y que son utilizados por todos los usuarios de todo el mundo tienen un respaldo en las cuentas bancarias de forma proporcional», dijo.

Un USDT es una ficha digital estable creada hace 11 años en una blockchain (cadena de bloques) por la empresa Tether actualmente con sede en El Salvador.

El USDT ofrece una opción eficiente para convertir bolívares en una moneda fuerte de forma inmediata y resguardar el poder adquisitivo.

Por ello, gran cantidad de personas, naturales o jurídicas, que buscan divisas y no consiguen, acuden a plataformas o exchanges donde pueden comprar los USDT con bolívares y así pagar a sus proveedores, resguardar valor, hacer pagos internos o usarlos como mecanismo de ahorro.

Con información de Mundo UR

¿Qué opinas?