¡Orgullo! La UNESCO Declara a «El Sistema Nacional de Orquestas» de Venezuela como Centro de Excelencia Internacional

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha otorgado una distinción de alto nivel al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, conocido mundialmente como «El Sistema». Esta designación lo establece como Centro de Categoría II (C2C), un reconocimiento que lo posiciona como un referente global y centro de excelencia en la educación artística y la transformación social a través de la música.

El veredicto, aprobado en el marco de la 222ª sesión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, valida el impacto cultural y social del modelo fundado en 1975 por el Maestro José Antonio Abreu. Esta distinción convierte a «El Sistema» en un epicentro mundial para el desarrollo de la educación musical pública, sirviendo como modelo inspirador y espacio de formación para otros países e instituciones.

«La decisión de la UNESCO no solo celebra la trayectoria de ‘El Sistema’, sino que también reitera su compromiso inquebrantable con la infancia y la juventud, demostrando que el arte es una poderosa herramienta para el cambio social», señalan fuentes cercanas a la institución.

Con este nuevo estatus, el Sistema de Orquestas de Venezuela intensificará su proyección internacional, llevando su metodología a impactar a más comunidades y naciones alrededor del globo. La distinción de Centro de Categoría II implica que la institución venezolana se convierte en un actor clave dentro de la red mundial de la UNESCO, promoviendo sus objetivos estratégicos a través de la cooperación, la capacitación y la difusión de buenas prácticas en la enseñanza musical.

El reconocimiento no es solo un honor, sino una responsabilidad que afianza a la Fundación Musical Simón Bolívar, ente rector de «El Sistema», como un pilar en la promoción de la cultura y la ciencia como motores de desarrollo inclusivo.

Cabe destacar que, en esta misma jornada, Venezuela obtuvo un doble reconocimiento por parte del organismo internacional. Simultáneamente a la distinción de «El Sistema», el Centro de Biotecnología para la Formación en la Producción de Semillas Agámicas (Cebisa) también fue reconocido con la categoría de Centro de Categoría II.

Finalmente, esta dualidad de galardones subraya la capacidad del país caribeño para proyectarse como referente global tanto en el ámbito científico como en el artístico y social, de reafirmando su compromiso con la educación inclusiva, la ciencia abierta y la solidaridad entre los pueblos.

Información Cortesía: World Stereo / Redacción: Lcdo. Nelson Hernández

Publicación: Lcdo. Jhoan Gutiérrez Terán (CNP: 24.778)

¿Qué opinas?