Irisina: La hormona del ejercicio que rejuvenece tu cuerpo y tu cerebro

Es conocida popularmente como la «hormona quemagrasa» debido a su papel clave en el metabolismo energético y la termogénesis

Cada vez que te mueves, tu cuerpo libera una molécula capaz de rejuvenecer tus células. Su nombre es Irisina, y los científicos la llaman la hormona del ejercicio.

Créditos al canal Saludóptimo en YouTube

La irisina es una molécula (a menudo clasificada como hormona) que se secreta principalmente por el músculo esquelético en respuesta al ejercicio físico.

Funciones Principales

El descubrimiento de la irisina, nombrada por la diosa griega Iris (mensajera del Olimpo), ayudó a comprender una parte de los beneficios metabólicos del ejercicio.

1-Termogénesis y Metabolismo Graso

La función más estudiada de la irisina es su capacidad para influir en el tejido adiposo:

  • «Pardeamiento» de la Grasa: La irisina puede promover la conversión del tejido adiposo blanco (TAG, que almacena energía) en tejido adiposo pardo o beige (BAT o Brown Adipose Tissue).
  • Quema de Grasa (Termogénesis): El tejido adiposo pardo, a diferencia del blanco, está especializado en quemar lípidos para generar calor (termogénesis), en lugar de almacenar energía. Al aumentar la cantidad de grasa parda activa, la irisina incrementa el gasto energético total del organismo, ayudando potencialmente a combatir la obesidad y mejorar el metabolismo de la glucosa.

Irisina
2-Neuroprotección y Cognición

La irisina también tiene efectos importantes fuera del músculo y la grasa, ya que es capaz de traspasar la barrera hematoencefálica:

  • Aumento de BDNF: Se ha visto que su aumento estimula la expresión del Factor Neurotrófico Derivado del Cerebro (BDNF).
  • Memoria y Aprendizaje: El BDNF es crucial para la neurogénesis (creación de nuevas neuronas) y la plasticidad sináptica, por lo que la irisina activa genes implicados en la cognición, el aprendizaje y la memoria.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?