Nicolás Maduro promulga Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación

El presidente, Nicolás Maduro, promulgó la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación, este martes, desde el salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores.

La Directiva de la Asamblea Nacional (AN), encabezada por los diputados Jorge Rodríguez (PSUV/Dtto.Capital), Pedro Infante (PSUV/Dtto.Capital) y América Pérez (PSUV/Nva. Esparta), en compañía de un grupo de parlamentarios, entregó al jefe de Estado la ley, que fue sancionada en la sesión ordinaria de este mismo 11 de noviembre.

En este acto de recepción y promulgación de la ley, el jefe del Parlamento destacó la importancia del instrumento, que contiene 22 artículos. Expuso que está dirigida al desarrollo de la nueva doctrina militar de la República Bolivariana de Venezuela, basado en el artículo 326 de la Constitución.

«Es una ley muy concreta, muy clara, es una ley que fácilmente puede ser comprendida por nuestro pueblo en el momento en que la haga suya para su desarrollo y ejecución», subrayó Rodríguez.

Llega en momento oportuno

Por su parte, Maduro señaló que la ley llega en el momento oportuno, cuando está en pleno desarrollo la operación militar «Caribe Soberano 200». Agregó que la ley institucionaliza la corresponsabilidad de toda la nación para la defensa integral del país.

«Este paso que estamos dando establece la creación de los Comandos de Defensa Integral (CDI) a nivel, nacional, regional y municipal y ya tiene muy clara sus funciones, estructuras y misiones en todas las etapas y que a partir de este momento, al firmar esta Ley deben ser activada en todos los municipios del país», recalcó Maduro.

Agregó que «esta estructura de los CDI aglutinará a instituciones públicas, militares y Poder Popular que se activarán desde la madrugada de este miércoles 12 de noviembre para estar preparados en caso de una agresión militar contra nuestro territorio.

Lea también:

Por su parte, Rodríguez dijo que «esa doctrina militar que fue el gran sueño del comandante Hugo Chávez y que desde el primer momento de la Revolución Bolivariana, él comenzó a imprimirle una nueva manera de abordar el tema militar, esa concepción que había en la cuarta República de que los militares estaban completamente separados del pueblo, divorciados del pueblo, tuvo un vuelco trascendente con el comandante Chávez y el desarrollo profundo de esa nueva doctrina ha estado avanzando», comentó Rodríguez.

Asimismo explicó que el Ejecutivo Nacional a través del Ministerio para la Defensa, «tuvo la iniciativa de desarrollar los conceptos de los órganos de defensa integral de la Nación, cómo debería establecerse la organización, cuáles deberían ser las funciones y, sobre todo, cómo ampara desde el punto de vista legal la conjunción entre el pueblo y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana».

Con información de prensa AN

¿Qué opinas?