A pesar de ser uno de los cánceres más prevenibles si se detecta a tiempo, sigue siendo una causa de muerte grave y desgarradora
En este video, Jonathan del Instituto de la Anatomía Humana explora el tercer tipo de cáncer más diagnosticado en el mundo. Cómo prevenir el cáncer de colon.
Utilizando una disección preciza de nuestro lab, examinamos la anatomía del colon (intestino grueso) y la progresión microscópica del cáncer de colon.
Te mostramos un colon real afectado por este cáncer, que lamentablemente metastatizó al hígado, siendo esta la causa del fallecimiento del cuerpo estudiado.

En esta exploración anatómica y médica a fondo, aprenderás:
- Anatomía del colon: las estructuras específicas del intestino grueso (ciego, colon ascendente, transverso, descendente y sigmoide).
- Progresión del cáncer: cómo las mutaciones genéticas iniciales en el revestimiento interno (tunica mucosa) provocan la formación de pólipos no cancerosos. Que luego pueden evolucionar a cáncer metastásico.
- Síntomas: señales de alerta como cambios persistentes en los hábitos intestinales (diarrea o estreñimiento), sangre en las heces, pérdida de peso inexplicada y fatiga por anemia.
- Factores de riesgo: edad (el 90 % de los casos se da en mayores de 50 años), síndromes genéticos, dieta poco saludable (rica en carnes procesadas o rojas), obesidad, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol y enfermedades inflamatorias intestinales (Crohn, colitis ulcerosa).
- Detección temprana: la importancia de los exámenes preventivos como la colonoscopia (recomendada a partir de los 45 años para personas con riesgo promedio) y las pruebas de heces como el test inmunoquímico fecal (FIT).
- Un clip divertido de Jonathan tras una colonoscopia real (bajo los efectos de la sedación), comentando el procedimiento y, sí… ¡compartiendo sus resultados!
La detección temprana es clave, ya que la mayoría de las muertes por cáncer ocurren cuando el tumor primario llega a metastatizar a un órgano vital.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace