Es considerado una de las figuras históricas más importantes de los nativos americanos y fue un líder militar formidable que logró una victoria significativa sobre el Ejército de los Estados Unidos
Tras años de enfrentamientos, Nube Roja logra un tratado que promete respetar las tierras Lakota. Sin embargo, la fiebre del oro rompe los acuerdos y la guerra vuelve. Bajo Toro Sentado, los Lakota vencen al general Custer en Little Bighorn, pero su resistencia termina sofocada y sus tierras arrebatadas.
Nube Roja se refiere a Makhpiya Luta (c. 1822–1909), un influyente jefe de la tribu Oglala Lakota. Ganó su reputación como un líder militar implacable durante un conflicto que lleva su nombre: la Guerra de Nube Roja.
La Guerra de Nube Roja (1866–1868)
- Causa: La guerra se desencadenó por la construcción del Sendero Bozeman (Bozeman Trail). Este sendero atravesaba directamente el territorio de caza sagrado de los Lakota, en el actual estado de Wyoming y Montana, violando tratados anteriores y amenazando su modo de vida.
- Táctica de Nube Roja: Nube Roja lideró una coalición de guerreros Lakota, Cheyenne y Arapaho. Su estrategia no se basaba en grandes batallas frontales, sino en un asedio constante y ataques de guerrilla contra los fuertes y las caravanas a lo largo del ruta.
- El Fuerte Phil Kearny: Los fuertes estadounidenses a lo largo del Sendero Bozeman, especialmente Fuerte Phil Kearny, estaban constantemente bajo ataque.
- La Masacre de Fetterman (1866): Fue la victoria más decisiva de Nube Roja. Un grupo de guerreros, liderados por Caballo Loco, atrajo a un destacamento de 81 soldados y oficiales al mando del Capitán William J. Fetterman. El destacamento entero fue aniquilado por los Lakota, lo que supuso una gran humillación para el Ejército de los Estados Unidos.

La Única Victoria Lograda por Tratado
La Guerra de Nube Roja es única en la historia de los conflictos entre nativos americanos y EE. UU. porque terminó con una victoria decisiva para los nativos americanos y un tratado favorable.
- Tratado de Fort Laramie (1868): Bajo este tratado, el gobierno de los EE. UU. accedió a todas las demandas de Nube Roja.
- Los EE. UU. aceptaron cerrar todos los fuertes a lo largo del Sendero Bozeman.
- El Ejército de los EE. UU. se comprometió a retirarse completamente del territorio Lakota.
- El área (incluyendo las Colinas Negras o Black Hills) fue reconocida como territorio de caza no cedido de los Lakota.
Después de este tratado, Nube Roja se convirtió en un defensor de la paz y pasó el resto de su vida en la reserva de Pine Ridge, luchando por los derechos de su pueblo a través de medios políticos y diplomáticos.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace