Infecciones fúngicas invasivas: La nueva amenaza

En el ámbito agrícola, representan una seria amenaza para las cosechas. Y los tratamientos para personas y plantas pierden eficacia de forma preocupante

Las infecciones fúngicas invasivas provocan cada vez más enfermedades potencialmente mortales.

Créditos al canal DW Documental en YouTube

Aquí están una amenaza que acecha en el suelo. También están presentes aquí en los campos y han dejado huellas visibles y pueden ocultarse incluso aquí. Una amenaza para nuestras vidas entre flores aparentemente inofensivas. Estos vulvos de flores podrían ser peligrosos. A través de ello se originarían hongos patógenos que han causado la muerte de personas. Se trata de hongos invasivos. Invasivos porque pueden ingresar a nuestro cuerpo y matarnos.

Invasivos también porque se propagan por todo el mundo. La amenaza que representan va en aumento, ya que nuestros medicamentos fallan cada vez más ante ellos. incluso en la agricultura. ¿Qué está pasando?

Infecciones fúngicas invasivas
Infecciones fúngicas invasivas

Actualmente, las infecciones por hongos causan a nivel global tres veces más muertes que la malaria. Los expertos están muy preocupados por el avance de especies fúngicas invasivas. Dos especies centran la atención: Aspergillus fumigatus y Candida auris. Ambas han sido clasificadas por la OMS como especialmente peligrosas. Desde que se identificó, se han registrado brotes graves de Candida auris en hospitales de todo el mundo. Hasta un 60% de las infecciones resultan ser mortales.

Este hongo se propaga con rapidez y ya se ha detectado en más de 50 países. También generan alarma mohos como Aspergillus fumigatus, ya que han desarrollado resistencia a numerosos medicamentos y desinfectantes. Este documental revela qué relación existe entre los tulipanes, los mohos y la neumonía, y analiza el papel que desempeñan la agricultura intensiva y el cambio climático en la expansión de las infecciones fúngicas

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?