Un vistazo a un año de revolución en el mundo entero
En 1989, el mundo sufría un gran cambio de poderes. En Afganistán, los Muyahides, apoyados por Estados Unidos, derrotaban al ejército soviético. El muro cayó y no anticipamos que debido a eso ocurriría el colapso de la Unión Soviética. Del comunismo al terrorismo.
En el 89, el colapso de la Cortina de Hierro se combina con la retirada soviética de Afganistán marcando el declive del comunismo y los días menguantes de la Guerra Fría. Esos Muyahidines que fueron a Afganistán dijeron: «¡Vaya! No solo derrotamos a los soviéticos que invadieron Afganistán, destruimos al imperio soviético»
Pero la devastación dejada atrás avivó un nuevo conflicto global, un conflicto para el que Estados Unidos no estaba preparado. Dijimos: «Muy bien, misión cumplida, nos vemos, ustedes resuélvanlo»
El extremismo creció y creció gradualmente. Hoy el Occidente enfrenta constantemente a facciones violentas en todo el mundo, una agresión provocada por eventos ocurridos hace 30 años. Así, lo que hicimos en el 89 en Afganistán, provoco lo que vimos en el centro de Manhattan el 9 11. Y nadie sabe cuándo terminará está guerra.

Esta no es una guerra que vayamos a ganar en una década y mucho menos en unos años, la amenaza del islamismo radical es generacional. Camión blanco, a las 3 en punto Johnson. Lo quitaremos, lo quitaremos del camino. ¡Salgan, salgan!
Desde hace muchos años la guerra contra el terrorismo es más violenta. ¿Estás bien? Él está bien. Ni un rasguño, maldito afortunado.
Pero el enemigo no es un imperio malvado o un Estado rebelde. Así, esta es una lucha contra radicales islámicos, un grupo complejo de combatientes con la meta colectiva de cambiar el orden mundial.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace