No hay fuerzas erosivas naturales como el viento o el agua que afecten su superficie y hay muy poca actividad geológica para esconder todo el daño que la luna ha sufrido a lo largo de su historia
La superficie de la luna está llena de marcas de diversos tamaños hechas por el impacto de miles de meteoritos, los científicos sugieren que esto se debe al hecho de que nunca ha habido una atmósfera en la luna que la ayude a protegerse del bombardeo de los desechos espaciales. Cráteres dentro de los cráteres.
La superficie de la Luna está llena de marcas de diversos tamaños hechas por el impacto de miles de meteoritos. Los científicos sugieren que esto se debe al hecho de que nunca ha habido una atmósfera en la Luna que la ayude a protegerse del bombardeo de los desechos espaciales.
No hay fuerzas erosivas naturales como el viento o el agua que afecten su superficie. Y hay muy poca actividad geológica para esconder todo el daño que la Luna ha sufrido a lo largo de su historia. Cuando estudiamos la distribución de ellos, encontramos que la superficie está completamente saturada y que hay cráteres dentro de los cráteres hasta llegar a la escala más pequeña.

Una de las cosas más interesantes de los cráteres lunares es que aunque alguno de ellos son muy extensos. Otros son muy pequeños, todos parecen tener la misma profundidad y eso no debería pasar en un cuerpo planetario.
Debería existir una variación en cuanto a la profundidad. Entonces, ¿por qué los cráteres de la Luna son tan uniformes? es muy inusual y no se puede explicar de ninguna forma en términos de geofísicas establecidas. Algunos de estos cráteres en la Luna no son ni la mitad de lo que deberían ser. De hecho, son increíblemente anchos y son convexos en donde sea que se encuentre el punto de impacto, lo que significa que aún existe la protuberancia y eso no tiene ningún sentido.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace