Bruno Hernández: «El descuartizador de Majadahonda»

Se trata de un caso de doble asesinato que fue resuelto a través de una investigación muy particular

El caso de Bruno Hernández (conocido como «El descuartizador de Majadahonda») es uno de los crímenes más complejos y mediáticos de España en la década de 2010.

Créditos al canal Canal del Crimen en YouTube
El Caso de Bruno Hernández
  • Agresor: Bruno Hernández Vega. Así, en el momento de los crímenes, era un hombre de 34 años con antecedentes psiquiátricos.
  • Lugar: Majadahonda, Comunidad de Madrid, España.
  • Período: El primer crimen fue en 2010; el segundo y el que lo hizo notorio fue en 2015.
Las Víctimas

Bruno Hernández fue condenado por el asesinato de dos mujeres:

1-Adriana G.V. (2010): Una mujer con la que había mantenido una relación sentimental esporádica.

2-Lian F.H. (2015): Una mujer de origen chino que le había alquilado una habitación en su chalet de Majadahonda.

El caso de Bruno Hernández
El caso de Bruno Hernández
La Desaparición y el Descubrimiento

El caso cobró notoriedad tras la desaparición de Lian F.H. Su tía, que vivía en el mismo chalet, también había desaparecido en 2010 (la víctima Adriana G.V., lo que inicialmente confundió a la policía).

  • Evidencia Clave: La investigación se centró en el chalet alquilado por Lian, donde vivía Bruno Hernández. La Guardia Civil encontró varias anomalías:
  • Limpieza Exhaustiva: Una limpieza inusualmente profunda.
  • La Trituradora: El elemento crucial fue una trituradora industrial de carne que Hernández había comprado y utilizado para deshacerse de los cuerpos.
  • ADN Canino: Solo se recuperaron restos humanos mínimos, pero la investigación encontró restos orgánicos de origen humano mezclados con ADN de sus perros dentro del chalet y la trituradora.
El Móvil

El móvil detrás de ambos asesinatos fue la obtención de beneficios económicos y la ocultación de un fraude. Así, tras matar a Lian, Bruno Hernández intentó suplantar su identidad, enviando mensajes de texto a su familia, e incluso intentó vender sus pertenencias.

Condena
  • Juicio: Durante el juicio, la defensa de Hernández alegó que actuó bajo un brote psicótico y que sufría de esquizofrenia.
  • Veredicto: El jurado lo encontró culpable de doble asesinato.
  • Pena: En 2017, la Audiencia Provincial de Madrid condenó a Bruno Hernández a 40 años de prisión (20 años por cada asesinato) y le impuso una indemnización considerable a las familias de las víctimas.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?