La idea, lanzada por Nicolas Tesla hace más de un siglo, lleva camino de hacerse realidad
Increíblemente un mundo en el que todos los aparatos eléctricos estuviesen alimentados de energía automáticamente todo el tiempo sin necesidad de cargadores o cables lo realizo hace más de un siglo el inventor Nikola Tesla.
Cambridge, Massachusetts.
El Instituto de Tecnología de Massachusetts alberga algunas de las mentes más brillantes del mundo. Sus investigadores están a la vanguardia de la innovación, incluyendo el desarrollo de la transmisión inalámbrica de energía.
La transmisión inalámbrica eficiente de electricidad ha eludido a los científicos por años. Ondas electromagnéticas, microondas e incluso el rayo láser se han quedado cortos. Pero en el año 2007 estos investigadores fueron capaces de transmitir energía de forma inalámbrica 2 m a través de una habitación.

Una hazaña proclamada como el primer paso para cortar el cable. Increíblemente, un mundo en el que todos los aparatos eléctricos estuviesen alimentados de energía automáticamente todo el tiempo sin necesidad de cargadores o cables, lo concibió más de un siglo antes el inventor Nicola Tesla y según algunos reportes, él estaba cerca de alcanzar esa meta.
Las ideas de Tesla para energía inalámbrica son brevemente investigadas por varios científicos y las pruebas que hizo Tesla de 1899 a 1900 en Colorado Springs confirmaban el hecho de que era posible el uso inalámbrico.
Tesla fue a Colorado Springs a ver si podría enviar electricidad a varios kilómetros, lo cual es un gran logro, pero él tenía una torre enorme que medía más de 60 m de alto. Su asistente se encontraba en el laboratorio y Tesla dijo, «Cuando te dé la señal, quiero que presiones el interruptor y enciendas el sistema inalámbrico.»
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace