Cabello: Por qué es importante y qué revela sobre nosotros

Una melena abundante y brillante representa belleza, juventud y vitalidad. Pero ¿qué se puede hacer cuando el cabello se debilita?

El cabello no solo protege del sol y del frío, también expresa mucho. En una sociedad centrada principalmente en la apariencia, el cabello tiene un enorme valor social. Puede despertar admiración o convertirse en un problema. Imagen superior de Engin Akyurt en Pixabay

Créditos al canal DW Documental en YouTube

En la mayoría de las personas, con el paso del tiempo, el pelo se vuelve más fino, cambia su estructura o se cae. ¿Qué soluciones existen? ¿Cómo aprender a estar conforme con el cabello que nos dio la naturaleza? ¿O incluso sin él? ¿Vale la pena un trasplante capilar?

El reportaje acompaña a personas para quienes su cabello tiene un papel especial: una actriz que es feliz incluso sin el, un hombre que decide hacerse un trasplante capilar y una artista capilar cuyos cabellos logran cosas increíbles, como sostener el peso de todo su cuerpo.

Cabello
Imagen de Nathanel Love en Pixabay
La razón está en su estructura: cada pelo está formado por numerosas espirales de proteínas enlazadas mediante un entramado de uniones químicas. Eso los hace increíblemente elásticos y al mismo tiempo muy resistentes: un solo cabello puede sostener hasta 100 gramos sin romperse.

Un cabello abundante y brillante es sinónimo de vitalidad y atractivo. Pero, ¿qué pasa cuando se cae? Me presionaba mucho por tener un aspecto perfecto, pero desde que estoy calva me he renovado por completo, por así decirlo.

Nuestro cabello es sensible. Los genes y las hormonas controlan su crecimiento o su caída. La calvicie masculina afecta al menos al 80% de los hombres. Cada vez más se deciden por un trasplante capilar. Es un lujo que me permito porque todavía no me imagino una vida sin el.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?