Pemones de diferentes poblaciones cercanas a la frontera con Brasil, protestaron este lunes en contra de las políticas tomadas contra ellos por el régimen de Nicolás Maduro. Esparcidos en distintas comunidades de la Gran Sabana, se pudieron congregar unas 200 personas, pertenecientes a ésta etnia en la Línea.
Desde las 9 de la mañana hasta casi el medio día, justo en el lugar emplemático de la frontera con Brasil, del lado venezolano, se reunieron las personas que fueron a manifestar.
Jorge Gomes, líder del grupo, afirm´po que desde el 22 de diciembre, el régimen de Maduro, por medio de fuerzas de seguridad, los han acusado, amenazado de muerte y los han tratado de forma hostil. Este comportamiento se hace desde el asalta a fuerte del ejercito desde la mencionada fecha.
Pemones aseguraron , por medio de Gómes, que unos 9 ciudadanos, pertenecientes a esta etnia, fueron privados de libertad “sin ninguna razón o evidencia legal de actos ilícitos”. Aseguraron que ellos no formaron parte del ataque al cuartel, sin embargo, denunciaron la muerte de dos personas.
La protesta de este lunes se produjo luego de que el régimen, criticara al gobierno de Brasil por no entregar a los 5 militares implicados en el caso y que pudieron huir a territorio brasileño. Dijeron los pemones que son tratados por Maduro como “terroristas”.
Los militares venezolanos fueron encontrados por grupos de militares brasileños en San Marco, al norte de Roraima. De esta menera fueron incorporados a la Operación Bienvenida, procedimiento que recibe a los venezolanos que llegan al país del sur huyendo del régimen venezolano.
Al pedir que le sea deportados a Venezuela, el gobierno de Brasil alegó que los soldados están iniciando el proceso de refugiados, por lo que estran a resguardo del gobierno de Brasil.
Se sabe que solo fue capturado en la operación uno de los líderes del ataque que se encontraba herodo de bala. Voces no oficiales afirmaron que el militar mencionado, fue victima ade torturas por parte del régimen.
Redacción Curadas.