Huelga de transporte en Francia rompe récord sin solución

La huelga de transporte de Francia contra la reforma de pensiones entró en su día 29 el jueves pasado, un máximo histórico, con negociaciones bloqueadas y nuevas movilizaciones previstas para la próxima semana.

La tregua durante la temporada de vacaciones permitió un mejor escenario, con solo una línea de metro completamente cerrada en París y el 50% de los trenes de alta velocidad en el país.

En el invierno de 1986-1987, los empleados de la compañía ferroviaria nacional (SNCF) se declararon en huelga durante 28 días.

Casi 200 manifestantes se reunieron el pasado jueves frente a una refinería en Donges (oeste) y bloquearon las salidas. Los sindicatos pidieron una nueva movilización nacional para el 9 de enero y, a partir del próximo lunes, se esperan manifestaciones de varias categorías de profesionales liberales, como abogados, y en el sector petrolero.

El sindicato CGT quiere organizar bloqueos desde el martes en refinerías y depósitos de combustible. El secretario general de la CGT, Philippe Martínez, llamó a todos los franceses a participar en la huelga.

La secretaria de Estado de Economía, Agnès Pannier-Runacher, criticó este tipo de movilización y dijo que «el bloqueo de refinerías es ilegal».

En el mensaje de vacaciones, el presidente francés Emmanuel Macron pidió un «compromiso rápido» entre el gobierno y los sindicatos. El gobierno apuesta por una solución negociada con los sindicatos más reformistas (CFDT, CFTC y Unsa).

El desencadenante de la huelga fue el proyecto de Reforma de Pensiones, cuyo objetivo es unir los 42 planes de pensiones existentes en un solo sistema y aumentar la edad mínima para la jubilación completa en dos años (de 62 a 64).

Este último tema, que Macron no abordó en su mensaje, es uno de los principales obstáculos en las negociaciones. Según el líder de CFDT Laurent Berger, esta es una «línea roja».

Desde 2013, existe un sistema que calcula la dificultad de ciertas profesiones en función de diversos criterios. Estos incluyen transportar cargas pesadas, usar productos químicos peligrosos o trabajar con vibraciones de la máquina.

Redacción Curadas.

¿Qué opinas?