A un nuevo riesgo médico están expuestos los astronautas en el espacio

Un estudio, realizado a once astronautas, midió la estructura y la función de la vena yugular interna en los viajes especiales de larga duración

Es en estos viajes donde los astronautas están propensos a cambios sostenidos de la sangre y los fluidos tisulares, entre otros.

Las pruebas fueron aplicadas a los tripulantes en horario programado y en diversas posiciones, hasta que revelaron un coágulo de sangre en la vena yugular interna de uno de los astronautas. La condición de este hombre fue confirmada por radiólogos en la Tierra, quienes realizaron un ultrasonido de seguimiento.

El caso fue presentado a través de la revista New England Journal of Medicine. En dicha investigación, Auñon-Chancellor revela que el riesgo médico consiste en un coágulo en la vena yugular interna provocado por el flujo sanguíneo estancado en esa zona, asegurando que dicho síntoma se presentó en un miembro de la Estación Espacial Internacional (EEI).

“Estos nuevos hallazgos demuestran que el cuerpo humano todavía nos sorprende en el espacio y todavía no hemos aprendido todo sobre medicina o fisiología espacial” mencionó la astronauta en el informe.

Debido a que la NASA no había tratado con esta condición en el espacio anteriormente, desconocía los potenciales riesgos del coágulo y los efectos que la gravedad y la tensión superficial podían tener sobre éste.

Se procedió a aplicar una dosis alta de un anticoagulante, conocido como enoxaparina, hasta que llegó una nave espacial de suministros a la estación, que les brindó apixaban y otros fármacos de similares características. Esto reduce la anomalía, pero no consigue que el flujo sanguíneo espontáneo se produzca, a menos que permanezca por más de 90 días en tratamiento.

Al aterrizar en la Tierra, se reveló que el coágulo se había aplanado contra las paredes de los vasos y desapareció a los 10 días de haber regresado al planeta. Tras seis meses de estudio, se llegó a la conclusión de que el paciente no presentaba síntoma alguno.

Lo que más asombra de este descubrimiento, es que el paciente no tenía antecedentes familiares o personales respecto a coágulos sanguíneos, y no había presentado dolores de cabeza ante situaciones de ingravidez.

Este suceso, ha provocado que los científicos de la Agencia admitan que aún se necesita de más investigación, ante un riesgo simbiótico espacial.

 

Tomado de RPP. pe

1 comentario en «A un nuevo riesgo médico están expuestos los astronautas en el espacio»

¿Qué opinas?