Qué es un commodity y qué es la «commoditización»

Un «commodity» es un bien básico usado en el comercio, es decir, mercancía. Esta categoría de bienes es de tipo genérica, es decir, no se tiene una diferenciación entre sí.

Los «commodities» (plural) o mercancías generalmente se usan como ingredientes o partes en la producción de bienes y servicios más elaborados.

Commodity es Mercancía

Otro aspecto que define a la mercancía o commodity es que por lo general existe poca diferencia entre los commodities de distintos productores.

Por ejemplo, un barril de petróleo es el mismo producto sin importar quien lo produzca. 

En cambio, un teléfono celular puede ser muy distinto en precio y características dependiendo de quien lo fabrica.

Sin embargo, aclaramos que no todos aquellos bienes que no tengan diferenciación sean commodities: tenemos como ejemplo el agua del mar, que no es un commodity toda vez que carece de valor o utilidad.

Algunos commodities

Algunos de los commodities que podemos enumerar son:

  • Los granos
  • El oro
  • El petróleo y el gas natural
  • Los metales
  • Las carnes
  • Los softs. Por ejemplo, el algoón, el jugo de naranja, café.
  • Índices: Dow Jones, Nasdaq100, Nikkei225.
  • Monedas

Un commodity es todo bien producido en masa por el hombre o por la naturaleza y que tiene escasa diferenciación y especialización.

Otro buen ejemplo de commodity es el trigo pues cumpliendo una calidad mínima, no hay diferencia entre el trigo de un productor y otro.

Ya sabes qué es un commodity, pero, qué es la «commoditización»

Uno de los rasgos principales de un mercado de commodities es que los márgenes de ganancia son más escasos. Además, sucede que cuando la industria evoluciona de modo que diversos proveedores puedan efectuar algo que antes era solo posible a una compañía, se habla de «commoditizaciòn».

Un ejemplo de la commoditización de un producto o industria lo encontramos en el área farmacéutica, donde se puede acceder a la droga genérica de un modo más barato.

En Estados Unidos se habla de commodities a todo lo que sea subyacente en un contrato de «futuros» de una bolsa de productos. El concepto se amplía al incluir cualquier artículo que pueda entenderse como un bien de consumo. Se toma esto como una gran cantidad de activos financieros siempre y cuando no se les considere como valores. Las divisas son una clara referencia, además de las tasas de interés y los índices bursátiles.

Operaciones a futuro

La operación de los commodities con futuros se debe a que los intercambios no se efectúan para entrega inmediata sino para un momento posterior. Se necesita tiempo para que un bien se cultive, coseche, extraiga y refine.

Los precios de los commodities afectan tanto a compradores y vendedores como a los .consumidores. Una verbigracia la encontramos en el aumento del precio del petróleo en el mercado de commodities: puede hacer que se incrementen las cotizaciones de la gasolina, y que a su vez se produzca un aumento en el costo del transporte de mercancías.

Para aprender más: Mercancía en Wikipedia

https://es.wikipedia.org/wiki/Mercanc%C3%ADa_(econom%C3%ADa)

El dinero: la sangre de la economía por José Toro Hardy

Qué es un commodity

¿Qué opinas?