Randy Rodríguez, viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil del Edo. Lara, anunció que su equipo especial para la prevención de accidentes, está listo para brindar el máximo de seguridad durante la procesión de la Divina Pastora a realizarse en Barquisimeto el próximo 14 de enero.
Más de mil funcionarios de Protección Civil y Bomberos estarán al servicio de los visitantes y devotos de la Divina Pastora en la procesión que ha marcado precedentes tras la cantidad de personas que se dan cita el día de su celebración en Barquisimeto.
https://twitter.com/Mippcivzla/status/1216037050270605313
Rodríguez aseguró que estarán disponibles 43 centros de salud para la atención de posibles contingencias médicas, además de la instalación de 10 puntos de asistencia paramédica en el trayecto de la procesión.
«Tenemos un equipo presto y preparado para ofrecer una respuesta oportuna ante cualquier emergencia que pueda presentarse», destacó Rodríguez.
El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil instó a los feligreses a disfrutar con orden y espiritualidad esta manifestación religiosa, considerada la más multitudinaria de Venezuela y una de las más grandes de América Latina.
EXPO VOCACIONAL | Cierre de la Expo Vocacional 2020, con motivo de la Visita 164 de la sagrada imagen de la Divina Pastora a Barquisimeto. ¡Gracias a todos por dar a conocer los carismas y transmitir la alegría de nuestra Iglesia!. Dios les bendiga. pic.twitter.com/WejijJwNOA
— Arquidiócesis de Barquisimeto (@ArquiBQTO) January 12, 2020
La procesión constituye un peregrinaje de dos millones de personas que va desde la iglesia del pueblo de Santa Rosa hasta la catedral de la capital larense.
Rodríguez recomendó tomar las medidas de prevención necesarias para solventar los contratiempos que puedan presentarse en virtud de las altas temperaturas que se registran producto del inició el período seco en el país.
@rocafranc
5