Excedente de dólares en las calles es el problema de Venezuela según Bloomberg

Según la compañía de finanzas estadounidense Bloomberg, el dólar gana terreno sobre el bolívar en Venezuela provocando que exista un excedente de la moneda estadounidense en las calles desde el año 2019.

La creciente presencia de los dólares americanos en el país desplazan una moneda cada vez mas devaluada. El problema se agrava porque éstos dólares tampoco pueden ser movilizados ni depositados en cuentas de bancos nacionales.

Según Bloomberg, los venezolanos han tenido que recurrir a métodos arcaicos para almacenar el dinero en dólares ganado legalmente por su oficio. Cita casos como el de una vendedora de Seguros en San Cristóbal quien utiliza el tanque de su inodoro para amontonar sus ganancias en divisas.

La compañía asegura que el bolívar es una moneda que es cada vez menos utilizada para el pago de productos y servicios. «Ha quedado solo para la cancelación del pasaje del Metro de Caracas y de la gasolina subsidiada por el Estado venezolano.»

Bloomberg expone casos como el de los estilistas, trabajadores de limpieza y puestos de comida callejera quienes ofrecen cancelar los pagos en dólares o con el sistema Zelle dentro del país.

 

@rocafranc

 

Curadas

1 comentario en «Excedente de dólares en las calles es el problema de Venezuela según Bloomberg»

¿Qué opinas?