Asamblea Nacional nombra directiva de Telesur y pauta nueva sesión para el 21 de enero

Tal como se había pautado, la Asamblea Nacional (AN) legítima, se reunió este 15 de enero para nombrar la directiva de Telesur y discutir la grave crisis que vive el sector de educación y los docentes en el país.

La sesión ordinaria tuvo que llevarse a cabo en el Anfiteatro de El Hatillo, luego de que se bloqueara una vez más, la entrada al Palacio Federal Legislativo. Antes de comenzar el evento se realizó una votación nominal para verificar el quórum, el cual contó con 92 diputados.

Ataque a diputados y a los medios de comunicación

Desde tempranas horas del 15 de enero, cuando la caravana de diputados se dirigía a la sede del Parlamento Legislativo, un grupo de colectivos armados dispararon a los vehículos en los que se transportaban.

Carlos Berrizbeitia y Delsa Solórzano, denunciaron el ataque ante los medios de comunicación que también fueron víctimas de los impactos de balas.

El presidente de la AN, Juan Guaidó, condenó los hechos de violencia en la sesión ordinaria y aseguró que insistirá en liberar el Palacio Legislativo del abuso de los militares.

“Esto no es sostenible para la dictadura, echan por tierra la farsa de hace una semana, no fue que tomaron militarmente sino que lanzaron una emboscada contra diputados y periodistas. Es una estrategia de la dictadura, queda develada la dictadura, se exponen de manera brutal, la Fuerza Armada es cómplice de la emboscada a los parlamentarios, al vehículo en el que me traslado habitualmente “, dijo el jefe del parlamento.

Nombramiento de directiva de Telesur

La Asamblea Nacional (AN) legítima acordó la designación de una nueva junta directiva para el canal de televisión Telesur en el que se mantiene una línea editorial de izquierda y en el que se busca luego de los cambios, retomar la ética objetiva del periodismo.

La AN designó al periodista Leopoldo Castillo como nuevo presidente del canal y a Larissa Patiño como coordinadora de esta comisión para la reestructuración.

Docentes tomaron la palabra

En la sesión ordinaria del 15 de enero, un grupo de educadores tomó la palabra y exigió al unísono la reivindicación de sus conquistas laborales que por tantos años les costó obtener.

Aseguraron que un sueldo de tres dólares no les es suficiente para vivir por lo que llamaron a un paro nacional a concretar en los próximos días.

Los docentes denunciaron la grave situación del sector educativo en el país que les obliga a impartir sus labores en condiciones precarias.

Hicieron mención de los problemas a los que tienen que hacer frente a diario en los que se evidencia la grave crisis humanitaria, económica y social que vive el pueblo venezolano.

Juan Guaidó, presidente de la AN, cerró la sesión y pautó una nueva asamblea para el próximo martes 21 de enero.

 

@rocafranc

Curadas

2 comentarios en «Asamblea Nacional nombra directiva de Telesur y pauta nueva sesión para el 21 de enero»

¿Qué opinas?