Venezuela lidera cifras de muertes por accidentes de tránsito en América Latina

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúa a Venezuela como el primer país de América Latina con la mayor cantidad de muertes ocurridas por accidentes de tránsito, con un porcentaje de 33,7 por cada 100 mil habitantes.

Según el reporte global de seguridad vial, elaborado por la OMS, Venezuela está por encima de Paraguay, Ecuador y Brasil en cuanto a muertes por accidentes de tránsito.

La seguridad vial es una asignatura pendiente para muchos Gobiernos en América del Sur. Bolivia era un país problemático pero su situación cambió y las muertes viales se sitúan por debajo de la media en la región.

La OMS detalla que aproximadamente 1.3 millones de personas mueren cada año en las carreteras del mundo, y entre 20 y 50 millones sufren lesiones no fatales. El informe sobre seguridad vial destacó que los traumatismos causados por el tránsito siguen siendo un importante problema de salud pública, particularmente para los países de bajos y medianos ingresos.

Los peatones, ciclistas y motociclistas representan casi la mitad de los fallecidos en las carreteras, por lo que la OMS indicó la necesidad de que estos usuarios de la carretera reciban más atención en los programas de seguridad vial.

Aunque algunos países han promulgado una legislación específica para abordar estos factores de riesgo, como en Venezuela, son pocos los que han establecido sistemas para recopilar datos sobre la vigilancia y evaluación del éxito de estas medidas a nivel nacional.

 

Vía TalCual

¿Qué opinas?