Escasez de ansiolíticos asciende a un 80% en Venezuela

La Sociedad Venezolana de Psiquiatría anunció un aumento en la escasez de medicinas para enfrentar la ansiedad en el país.

Según los datos revelados, la escasez de medicinas para la ansiedad, ascendió a un 80%.

Uno de los integrantes de la Sociedad Venezolana de Psiquiatría, Pedro Delgado, hizo referencia al deplorable estado en el que se encuentran los hospitales psiquiátricos en Venezuela.

Denunció que no tienen un correcto funcionamiento por la intermitencia en el suministro de los servicios básicos de agua y electricidad.

Según Delgado, tras el progresivo desmantelamiento de los hospitales psiquiátricos, se ha perdido el 25% de los cupos en todo el país.

Jairo Fuenmayor, miembro de la directiva de la Sociedad de Obstetricia en Venezuela, también se pronunció en relación a la mortalidad materna por hemorragia durante el parto, de la cual aseguró que «(…) los casos en Venezuela casi duplican al promedio mundial.»

Fuenmayor explicó que las tres principales causas de mortalidad materna en el país son prevenibles con planificación, factor que no existe hace más de 7 años en la política oficial.

El obstetra denunció que el Ministerio de la Mujer ofreció la habilitación de taxis para paliar el «ruleteo hospitalario» para embarazadas, … «ese es el parto humanizado», criticó.

José Félix Oletta, ex-ministro de Salud, aseguró que en Venezuela existe falta de información epidemiológica, «desde 2016 no hay transparencia sobre el manejo de la salud de los venezolanos», añadió Oletta.

@rocafranc

Curadas

1 comentario en «Escasez de ansiolíticos asciende a un 80% en Venezuela»

¿Qué opinas?