Desde el lunes 27 de enero, entró en vigencia la nueva tarifa del pasaje suburbano en la región de los Valles del Tuy que se estableció a Bs. 11000 desde la población de Ocumare hasta Charallave.
Así lo anunció el gobierno de Nicolás Maduro y los representantes del transporte público.
El decreto fue publicado en la Gaceta Oficial 41805, de fecha 23 de enero de 2020, indica además que los días feriados el costo del pasaje en esa ruta y viceversa será de Bs. 13 500.
La tarifa extraurbana desde Ocumare a Caracas quedó establecida en Bs. 26000, mientras que en la ruta urbana se acordó llevar el pasaje a Bs. 5000 y en las rutas cortas a Bs. 3500.
Los transportistas quienes se comprometieron a respetar las tarifas, consideraron necesario que el gobierno de Maduro revise periódicamente el precio de pasaje y apruebe aumentos de acuerdo a la realidad económica del país.
Algunos usuarios rechazaron la nueva tarifa, y aseguraron que ésta «representa un duro golpe a su bolsillo», sobre todo para aquellos que devengan sueldo mínimo.
El sistema ferroviario Ezequiel Zamora, que cubre la ruta Valles del Tuy-Caracas, también incrementó sus tarifas el 27 de enero. El pasaje subió de Bs. 40 a Bs. 1000.
Los transportistas que trabajan la ruta Caracas-Los Teques no se quedaron atrás y establecieron el valor del pasaje a Bs. 20000, de acuerdo a lo estipulado en la Gaceta Oficial para el pasaje urbano. «Aumentamos el mismo porcentaje que el Gobierno nacional autorizó a las rutas urbanas», dijo José López, conductor.
El aumento se registra igualmente en la ruta Las Tejerías-Los Teques, cuya tarifa pasó de Bs. 7000 a 15000, mientras que el de La Victoria-Caracas, vía autopista, se aumentó de Bs. 14000 a 34500.
Los usuarios señalaron ser los más afectados por los incrementos en rutas urbanas y suburbanas. Aseguran que los salarios no alcanzan para cubrir estos costos de los pasajes.
https://twitter.com/ye_mir1/status/1221888188635107334
@rocafranc
3.5