El Grupo JHS, dueño del Deportivo Táchira a través de una decisión unilateral esta cobrando sumas millonarias por los derechos de transmisión, ante esta situación locutores y periodistas de la región no transmitirán en vivo los juegos.
Jorge Silva a través de su Grupo de empresas JHS compró al Deportivo Táchira Fútbol Club hace 5 años.
Desde ese entonces el equipo Aurinegro no levanta cabeza ni ha sumado palmarés a su vitrina, a pesar de contar con la plantilla más costosa del fútbol venezolano.
El gobierno nacional a través del Institución Nacional del Deporte dio en comodato al Grupo JHS varias instalaciones deportivas en la entidad, entre las que se encuentra la cancha alterna donde funciona la sede del Deportivo Táchira y el Estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo, conocido como el templo sagrado del fútbol venezolano.
Ahora por una medida unilateral se pretende cobrar los derechos de transmisión del Deportivo Táchira, lo cual ha generado un gran malestar entre locutores, periodistas y la gran afición aurinegra.
Luego de 46 años los narradores de radio decidieron de manera unánime no transmitir los partidos de su querido equipo.
Locutores y periodistas en rueda de prensa ofrecieron total rechazo a la manera como el Presidente del Grupo JHS Jorge Silva atenta contra la libertad de expresión.
Destacaron que ellos siempre han llegado a acuerdos con el Deportivo Táchira y pagan a través de cuñas y promociones, ahora se les exige sumas en dólares que las emisoras del Táchira no están en capacidad de pagar.
Que la voz de los narradores deportivos no llegue a los hogares del Táchira y el mundo y tampoco a la gran afición que hay en el estado es considerada como un golpe al gentilicio tachirenses.
Recordemos que en la entidad existen destacadas barras de hinchas que animan los juegos y se trasladan a cada región del país donde está presente el Deportivo Táchira, ellos también son seguidores de la radio.
4