OMS declaró emergencia internacional ante el avance de coronavirus

Luego de que el coronavirus comenzara a prender las alarmas en los distintos países en donde se han presentado los brotes, La Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró la emergencia internacional ante el acelerado aumento de pacientes afectados por el coronavirus de Wuhan.

Son más de 8000 casos en dieciocho países, aunque el 99 % de éstos, han sido diagnosticados en China, donde se originó el virus letal.

Un comité de emergencia de 15 expertos, convocado por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró el estado de alerta, que había descartado semanas atrás.

En países como Alemania, Japón, EEUU o Vietnam, el virus avanza sin detenerse; aún cuando China, Estados Unidos y Tailandia, buscan desesperadamente una vacuna que lo frene, o por lo menos la fórmula que pueda prevenirlo.

«Declaramos esta alerta no por lo que está ocurriendo dentro de China sino por la situación en otros países, y porque el coronavirus podría extenderse a lugares con sistemas sanitarios más débiles», declaró Tedros en rueda de prensa, al anunciar la declaración de emergencia internacional.

La alerta mundial «no significa que desconfiemos de China: al contrario, creemos en la plena capacidad de ese país para combatir esta emergencia».

El director general de la OMS viajó a Pekín y se reunió con el presidente chino, Xi Jinping, para analizar el avance de la epidemia.

Estado de Alerta

El director general de la OMS, busca un mayor apoyo para los países menos desarrollados y con sistemas de salud insuficientes para detener posibles casos.

Se hace un llamado a que la comunidad internacional acelere la investigación en tratamientos y vacunas.

También se busca con la alerta «combatir los rumores y la desinformación», indicó Tedros, quien aseguró que «es el momento de la solidaridad, no del estigma» hacia China.

Es la sexta ocasión en que la OMS declara este tipo de emergencia global, tras las que activó ante el brote de gripe H1N1 (2009), los de ébola en África Occidental (2014) y en la República Democrática del Congo (2019), el de polio en 2014 y el del virus de Zika en 2016.

Cómo prevenirlo

la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó una serie de recomendaciones para prevenir el contagio por el nuevo coronavirus 2019:

  • Evitar el contacto directo con personas que padezcan infecciones respiratorias agudas.
  • Lavarse las manos frecuentemente, especialmente después del contacto directo con personas enfermas o su entorno.
  • Evitar el contacto sin protección con animales de granja o salvajes.

Las personas con síntomas de una infección respiratoria aguda deberían tomar las siguientes precauciones:

  • Mantener cierta distancia con los demás, cubrirse la nariz y la boca y lavarse las manos.
  • A los centros de atención sanitaria mejorar las prácticas habituales de prevención y control de infecciones en hospitales, especialmente en las unidades de urgencias.
  • A las personas que viajan y desarrollan síntomas respiratorios durante el viaje, o posteriormente, que soliciten atención médica y expliquen al profesional sanitario el trayecto que han realizado.
  • Las autoridades sanitarias deben colaborar con los sectores de los viajes, el transporte y el turismopara que, en los centros de salud para viajeros, las agencias de viajes, los operadores de transporte y los puntos de entrada, se proporcione información a las personas que viajen o vayan a viajar con el fin de reducir el riesgo global de que contraigan o contagien infecciones respiratorias agudas.

 

@rocafranc

Curadas

1 comentario en «OMS declaró emergencia internacional ante el avance de coronavirus»

¿Qué opinas?