El gobierno de Maduro no permitirá la entrada a la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que tenía previsto visitar Venezuela los primeros días de febrero.
Tras la decisión, Maduro argumentó que su país ya no pertenece a la Organización de Estados Americanos (OEA), por lo que el canciller Jorge Arreaza, emitió un comunicado en el que se niega la invitación a la Comisión de los Derechos Humanos de la OEA.
«En fecha 27 de abril de 2019, entró en vigencia la Carta de la OEA realizada por el Gobierno venezolano (…) En consecuencia, a partir de la mencionada fecha la República Bolivariana de Venezuela dejó de ser Estado parte de la OEA (…) En ningún momento el Gobierno de la República de Venezuela ha invitado o dado anuencia a la CIDH para realizar una visita al país», recoge una carta publicada por el canciller Jorge Arreaza.
Sin embargo, el Centro de Comunicación Nacional de la Presidencia de Venezuela de Juan Guaidó, autorizó la visita de la CIDH desde el 3 al 8 de febrero, después de que por más de 17 años el ente internacional no pudiera entrar en Venezuela.
El Comisionado Presidencial para los Derechos Humanos y Atención a las Víctimas, Humberto Prado, aseguró que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) mantiene su visita a Venezuela a pesar del comunicado emitido por el régimen de Nicolás Maduro.
La visita tiene el objetivo principal el verificar las condiciones en las que se encuentran los presos políticos en Venezuela y si realmente, se les están respetando sus derechos humanos como lo establece las leyes.
https://twitter.com/Presidencia_VE/status/1223346641702391808
@rocafranc
@rocafranc
3