Título de bachiller abre nuevas posibilidades de empleo a venezolanos en España

Una gran cantidad de venezolanos deciden emigrar a España en busca de un destino diferente. Pero el problema está en la cantidad de documentos necesarios que se necesitan para poder hacer vida en un país de Europa que tiene reglas distintas a las de su país.

El título de bachiller es quizás el que puede ayudar en caso de que un venezolano decida quedarse.  El diploma, cuya homologación puede llevarse entre tres y seis meses, puede ser la llave que abra con mayor rapidez la puerta al mercado de trabajo en España, señalan los blogueros Diandra Banquez y Luis Leo, del grupo Venezolanos en España en Instagram.

Con el título de bachiller homologado se puede optar a estudiar un curso deFormación Profesional (FP), que son los estudios más solicitados en las ofertas de empleo en España.

Al parecer, las empresas españolas buscan ahora más trabajadores con un título de FP que con un grado universitario.

Según El País de España esto se debe a que los bachilleres «salen sabiendo implementar soluciones a las necesidades que reclaman las grandes corporaciones», señala Santiago García, secretario general de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (Cece).

«Así como tienen los técnicos de FP mayor empleabilidad que los universitarios, así tienen más facilidades los bachilleres venezolanos para homologar su título en España que los graduados en las universidades».

El trámite para homologar un título universitario en España puede tardar hasta 18 meses. Incluso, el plazo podría ser superior a los dos años de espera, mientras que el tiempo máximo para el reconocimiento de estudios de bachillerato para los venezolanos suele ser de seis meses, reseñó El País. 

La razón de esta nueva posibilidad se debe a que España es parte del Convenio Andrés Bello de Integración Educativa, Científica y Cultural, que agrupa a Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela.

El tener un título de bachiller en Venezuela vale en España, homologarlo es según algunos emigrantes, un trámite sencillo.

El Convenio Andrés Bello fue revisado y firmado posteriormente en Madrid en 1990. Fue suscrito inicialmente en Bogotá en 1970.

Pasos para homologar el título de bachiller

A partir del lunes 3 de febrero el Ministerio de Educación de España incorporó una nueva aplicación en su página web, que facilita el cumplimiento en línea de las solicitudes de homologación y convalidación de títulos y estudios extranjeros no universitarios.

La sede en línea del despacho de Educación español promete además, a través de este nuevo portal de homologación y convalidación de títulos y estudios extranjeros no universitarios, despejar cualquier duda sobre el procedimiento.

De cualquier forma, estos son los pasos para homologar el título de bachiller, previamente apostillado en Venezuela:

1.- Completa la solicitud

2.- Presenta la copia del documento que acredite tu identidad (NIF/Pasaporte/NIE/ otro documento).

3.- Acompaña la solicitud con las notas y título de bachillerato apostillados.

4.- Paga la tasa de trámite correspondiente (48,78 euros corresponde a la última actualización de 2018)

5.- Debes esperar entre tres y seis meses para recibir la homologación.

 

@rocafranc

Curadas

2 comentarios en «Título de bachiller abre nuevas posibilidades de empleo a venezolanos en España»

¿Qué opinas?