Universidades del Táchira sin comedores ni unidades de transporte

Las casas de estudios públicas viven una crisis sin precedentes, la falta de presupuesto no ha permitido inversión en áreas importantes como infraestructura y desarrollo académico.

Hace una semana comenzaron las clases en la Universidad del Táchira, el panorama en esta institución, referencia a nivel mundial, es triste y desolado.

Los pasillos y las aulas lucen solos, tristes y apagados, ya no se siente la alegría propia de estos recintos cargados de jóvenes, risas, cuadernos e ilusiones.

Son muchas los muchachos decidieron abandonar los salones de clases y emigrar en busca de un mejor futuro.
Hay docentes que también decidieron partir, pues el salario no les alcanza ni para hacer un mercado digno.

«Desde abril del 2019 el Ministerio de Educación no envía el presupuesto para gastos, comenzamos clases de una manera precaria en todos los sentidos, no tenemos servicio de comedor y tampoco rutas para los estudiantes y con el caos que hay con el transporte a nivel nacional, no podemos trasladarnos para poder estudiar», indicó Zuleika Meneses Presidenta del Centro de Estudiantes de la UNET.

Dijo que el gobierno se propuso acabar con la educación y por eso no envía los recursos necesarios para su funcionamiento.

«Hoy día de la juventud, nuestras aulas lucen solas y muchas muchachos tuvieron que partir a otros horizontes huyendo del drama humanitario y las pocas oportunidades que hay en nuestro país», señaló Meneses.

Aseguró que desde el centro de estudiantes hacen grandes esfuerzos para reinventarse y sacar la universidad adelante.

 

Yamile Jiménez

Redacción Curadas

¿Qué opinas?