Almagro: «El mayor problema para la democracia son los «burros» que gobiernan»

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, señaló que el mayor problema para las democracias latinoamericanas es cuando «gobierna un burro», por lo que se genera «incapacidad» para gobernar.

«El problema principal son los burros, cuando gobierna un burro, cuando dirige una empresa un burro, ese es el problema que es irresoluble», dijo Almagro durante una conferencia de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, el mayor gremio empresarial del país, reseñó AFP.

«Ese problema genera incapacidad productiva, genera incapacidades en el funcionamiento de las instituciones y genera incapacidad en la gestión de gobierno», agregó.

Sin embargo, Almagro no dio nombres concretos de gobernantes ni empresarios. Tampoco atendió posteriormente a la prensa tras su discurso sobre la «paz social y la democracia en América Latina».

El secretario de la OEA, busca la reelección en las elecciones programadas para el 20 de marzo, donde necesita obtener 18 votos que para ser confirmado en el cargo a la cabeza de la organización con 34 miembros activos.

El diplomático uruguayo se enfrentará a la excanciller ecuatoriana María Fernanda Espinosa, quien fue presidenta de la Asamblea General de la ONU, y al peruano Hugo de Zela, un diplomático de trayectoria.

Durante su intervención, un centenar de personas convocadas por grupos y organizaciones de izquierda, protestaron frente a la sede empresarial gritando consignas contra el secretario general de la OEA, al que llamaron «fascista», «golpista» y «terrorista».

En su discurso Almagro también repasó la situación que vive Venezuela. Según él, en el país suramericano hay más de 380 «presos políticos» y cinco millones de personas han tenido que migrar por la crisis que atraviesa el país sudamericano.

Manifestó que en Venezuela, siete millones de personas están en riesgo «de hambre» y «miles» han sido «torturados» y «ejecutados extrajudicialmente», por lo que pidió a los gobiernos de la región ser «coherentes» con los valores democráticos.

@rocafranc

¿Qué opinas?