Héctor Schamis: «Cuba es parte del fraude electoral que ocurre en Venezuela»

El profesor de la Universidad de Georgetown, Héctor Schamis, se pronunció en relación a la insistencia por parte de la Unión Europea (UE), para consensuar un  diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y los sectores de la oposición venezolana.

Schamis, quien fue entrevistado por la periodista Idania Chirinos en NTN24, aseguró que «(…) algunos factores políticos de Europa insisten en un diálogo en Venezuela porque velan, en primera instancia, por sus intereses económicos en la nación y no tienen su atención “en las vidas de los venezolanos”.

Enfatizó que la preocupación real de las empresas españolas se basa en intereses particulares y no en solventar la crisis que vive Venezuela.

«Los europeos, creo, están más preocupados por sus activos en Venezuela. Las empresas europeas, sobre todo las españolas, en Venezuela no quieren ser víctimas de expropiaciones arbitrarias como es el caso habitual del chavismo, y están más preocupados por eso que por las vidas de los venezolanos», señaló.

Ante la propuesta de que Cuba sea parte de una solución en materia electoral para Venezuela, el profesor señaló que «Cuba no es parte de una salida electoral limpia en Venezuela», porque según su opinión, «(…) es parte del fraude electoral que ha venido ocurriendo sistemáticamente en el país».

«Es un insulto a la inteligencia de todos y a los venezolanos” decir que Cuba ayudará a buscar una solución a la problemática de Venezuela: “Cuba no es parte de una salida electoral limpia en Venezuela, es parte del fraude electoral que ha ocurrido sistemáticamente en el país con excepción de aquella elección de diciembre de 2015 que llevó a la oposición a controlar la Asamblea Nacional.»

Señaló que las cifras del flujo migratorio no es el que ha anunciado el canciller venezolano Jorge Arreaza, «son un cuento más», ya que según su opinión «(…) en Venezuela sí han emigrado más de cinco millones de venezolanos.»

 

@rocafranc

Curadas

¿Qué opinas?