El régimen a través de Tareck El Aissami, vicepresidente sectorial para la Economía, ratificó las nuevas medidas económicas adoptadas por emergencia de coronavirus.
Inamovilidad laboral: El Decreto de Inamovilidad Laboral se mantendrá hasta el 31 de diciembre de este año, en donde se enfatizó que no permitirán ningún tipo de atropello ni despidos por las empresas.
Pago de nóminas: El régimen activó un plan especial de pagos de nóminas a las pequeñas y medianas empresas por un lapso de seis meses a través del sistema patria. Los patronos deben ingresar a la página del sistema y en el site cargarán las nóminas de los trabajadores que según el gobierno de Maduro serán canceladas.
Suspensión del pago de alquileres: Durante seis meses se suspende el pago de alquileres de inmuebles de uso comercial y viviendas.
Medidas en el sector bancario: El régimen aprobó la suspensión los pagos de capital y de los intereses de los créditos.
El Aissami señaló que los comercios e industrias que han cesado su actividad porque no forman parte de las áreas prioritarias tendrán un período de gracia para el pago de sus cuotas de créditos.
También se suspenden los intereses de mora y multas durante esta prórroga de seis meses. Asimismo, se suspende la reclasificación crediticia.
Anunció la creación de un plan de emergencia que facilite el acceso a créditos para los pequeños y medianos productores.
Según El Aissami, Maduro asumirá el régimen de garantías para que los créditos no se vean afectados por la banca y adelantó que dictarán medidas próximamente.
Suspensión de impuestos: exoneración de impuestos, tasas y pagos de cualquier arancel a la importación de materia prima, bienes de capital e insumos para la producción de los sectores estratégicos, como la agroindustria y el sector farmacéutico.
Cortes de servicios: Quedan prohibidos los cortes de los servicios de telecomunicaciones como cables de televisión, telefonías o cualquier otro medio de comunicación.
Ante las medidas de corte financiero, el economista y diputado de la Asamblea Nacional (AN), José Guerra, señaló que un encaje bancario de 100% es «absurdo», por lo que la gran medida en estos casos de crisis es, a su modo de ver, es «el financiamiento internacional».
Pregunta. Cómo es que si la industria nacional está en condiciones de producir todas las medicinas se está pidiendo ayuda a China,Cuba y Rusia? Si se producen todas las medicinas y hay inventarios quiere decir que las sanciones no han afectado al sector salud. La mentira sale pic.twitter.com/PRqmCbaaWv
— Jose Guerra (@JoseAGuerra) March 24, 2020
Quiero insistir en medidas que se deben tomar urgentemente. La primera es eliminar ese absurdo de un encaje bancario de 100%. La otra es eliminar la indexación de los créditos al tipo de cambio. Pero la gran medida es el financiamiento internacional. Sin éste no hay solución
— Jose Guerra (@JoseAGuerra) March 24, 2020
@rocafranc / El Nacional/ foto José Guerra -Tal Cual
4.5
4
5