La pandemia se aproxima rápidamente al millón de infectados por coronavirus y a la cifra de 50 000 muertos, mientras Estados Unidos registró la víctima más joven que se conoce, un bebé de seis semanas.
El número de muertos por Covid-19 en Estados Unidos superó los 5000, según el recuento que realiza la Universidad Johns Hopkins, reseñó AFP.
Cuando los gobiernos amplían las órdenes de confinamiento que afectan a la mitad del planeta, agencias internacionales advirtieron que algunas partes del mundo pueden enfrentar escasez de comida si las autoridades no navegan la crisis correctamente.
Más de 900 000 casos han sido contabilizados en el mundo, y casi 46 000 personas han muerto desde que el virus surgió en la ciudad china de Wuhan a fines del año pasado, según un conteo de la AFP basado en cifras oficiales.
«En los próximos días se llegará al millón de casos confirmados y a los 50 000 muertos», dijo el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La inquietud crece en Estados Unidos, que ya ha contabilizado con más de 213 300 contagios y casi 4800 fallecidos, según la Universidad Johns Hopkins.
Entre los fallecidos estadounidenses figura un bebé de seis semanas en Connecticut.
«Es con una tristeza que me rompe el corazón que podemos confirmar hoy la primera fatalidad pediátrica en Connecticut ligada al Covid-19», dijo el gobernador de Connecticut, Ned Lamont.
«Pensamos que se trata de una de las personas más jóvenes en el mundo» víctimas del virus, añadió.
La mayoría de las víctimas del nuevo coronavirus son ancianos, y abundan estremecedoras historias de adultos mayores hallados muertos y solos en España o Italia, países muy afectados por la pandemia.
Pero casos recientes muestran que la enfermedad puede afectar a los más jóvenes.
Los muertos incluyen a un niño de 12 años en Bélgica, un adolescente de 13 años en Francia y otro de la misma edad en Gran Bretaña, que no tenía ningún problema de salud.
Illinois informó el fin de semana de la muerte de un bebé de nueve meses aparentemente ligada al coronavirus.
Masacre silenciosa
En Italia, los médicos están inquietos por los pacientes que dejan el hospital cuando su vida ya no corre peligro, pero que siguen siendo contagiosos.
A algunos de ellos se les envía a geriátricos y pese a las medidas de protección en marcha, hay expertos que temen una «masacre silenciosa» en estas estructuras.
En América Latina, donde se han registrado más de 20 000 contagios y más de 500 muertos, varios países anunciaron una prolongación de las medidas, en un intento de evitar el colapso de sus sistemas sanitarios.
El gobierno argentino estableció cupos para la repatriación gradual de ciudadanos que buscan retornar al país tras el cierre de fronteras.
En Wuhan, el confinamiento se va levantando progresivamente, y los primeros pasos al aire libre de sus habitantes son para homenajear a los muertos.
Paralelamente, China reportó 1367 casos asintomáticos de coronavirus que se suman a los 81554 contagios registrados, al publicar por primera vez el número de personas actualmente positivas pero sin manifestar fiebre y tos características de la Covid-19.
@rocafranc / AFP / foto AFP
5