Tres ingenieros peruanos diseñaron un «brazalete anticontagio» que alerta mediante un sonido cuando la mano se acerca al rostro, principal forma de contagio, en una de las iniciativas que la pandemia del coronavirus ha desatado en la imaginación popular para frenar la expansión de este mortífero mal, reseñó AFP.
Robles indicó que el objetivo es «elaborar un tutorial, que será difundido por redes sociales, para que las personas con ciertos conocimientos en mecánica puedan construirse un brazalete en casa».
El producto, de bajo costo, estimado en 40 soles (15 dólares), detecta cuando la mano se acerca a la cara y emite en ese momento un sonido y vibración similares a los de un teléfono móvil.
Los tres ingenieros que lo crearon, un mecatrónico, un informático y un electricista, integran el grupo GT-Analytics.
Para elaborar el brazalete, utilizaron una cinta elástica de color negro con sensores que se coloca en el antebrazo.
Al 9 de abril se registraron 5256 casos confirmados de coronavirus en Perú y 138 muertes desde que el virus fue detectado por primera vez el 6 de marzo.
Esta semana se han duplicado los contagiados debido a que se elevó el número de pruebas de descarte.
Perú cumple desde el 16 de marzo y hasta el 26 de abril un período de confinamiento y toque de queda nocturno, con fronteras cerradas como parte de la estrategia ante la pandemia.
Tres ingenieros peruanos diseñaron un "brazalete anticontagio".
¿Cómo funciona?
> https://t.co/Yd8QteZiqv #Covid19 #Coronavirus pic.twitter.com/z6LesC3fkU— La Hora Ecuador (@lahoraecuador) April 10, 2020
@rocafranc/ AFP / foto pacozea.com
5