Adiós a Carlos Donoso, el genio de los muñecos

Lo recordaremos con sonrisas…desde esa genialidad y el talento que encendió la vida a más de 50 personajes.

Carlos Donoso murió en Bogotá este jueves 16 de abril, tras la batalla contra el cáncer de pulmón que lo aquejaba con intensidad desde hace unos meses.

Nació en Caracas, Venezuela en el año 1948, y participó en varios programas de televisión que desde los años 80 y 90 lo convirtieron en uno de los más célebres humoristas del país.

Comenzó su carrera en espectáculos públicos, para luego presentarse en los escenarios de RCTV que lo catapultaron a la fama. Desde ese entonces, Donoso se convirtió el padre de dos personajes emblemáticos y populares, Kini y Lalo, a quienes presentó como las antítesis que debieron convivir en su mundo de bambalinas en miles de festivales internacionales.

Kini, según comentó en una ocasión Carlos Donoso, nació por un problema sexual, «porque a los 14 años dejó embarazada a su novia de la época».

“Kini nace porque me toca tener un muñeco profesional. Tenía que sacar un personaje que le gustara al público y qué fuera más gracioso que un mono», señaló en una ocasión Donoso.

Carlos, siempre le atribuyó a su padre la pasión por los muñecos y la ventriloquia, ya que a él le gustaba que los niños mantuvieran la magia y la alegría de Santa Claus.

En Colombia donde estaba radicado, participó en Sábados Felices de Caracol Televisión, y se convirtió en uno de los personajes más queridos por su talento en la ventriloquía.

Más de 50 creaciones y personajes quedarán como legado de un talento que lo consagró como estrella del espectáculo.

Donoso manejó con definición y soltura a los muñecos que conformaron su show, pero el mono Kini fue sin duda su estrella, por ser el más polémico de todos sus personajes , los mismos que vivirán en la memoria de todos los venezolanos.

David Donoso, uno de sus cuatros hijos, informó a varios medios de comunicación que su padre «tuvo por varios meses síntomas que lo hacían pensar que tenía bronquitis, pero que luego de recibir los resultados de una biopsia, se enteraron de que se trataba de una tumoración maligna en su pulmón derecho».

https://twitter.com/DaveTheAsbestos/status/1250863923944923141

En su momento, la familia abrió una campaña de recaudo en la plataforma GoFundMe, para recolectar dinero y destinarlo al tratamiento de la enfermedad del ventrílocuo.

Lamentablemente, falleció tras perder su batalla contra la terrible enfermedad que a pesar de todo, no lo sacará del corazón de sus amigos y seguidores.

Claudio Nazoa, humorista venezolano de gran talento y trayectoria, publicó su mensaje de duelo a través de su cuenta de Twitter.

El Mono Sánchez, humorista colombiano también se hizo eco del fallecimiento de Donoso.

Las voces de Kini y Lalo, sus amigos y colegas se unen al duelo de un artista y un creador, que inspiró a muchos otros humoristas y ventrílocuos para sus shows. No sólo en Venezuela y Colombia, sino en muchos otros países de Latinoamérica, en Los Estados Unidos y en numerosos escenarios del mundo.

@rocafranc / foto RCN

Curadas

1 comentario en «Adiós a Carlos Donoso, el genio de los muñecos»

¿Qué opinas?