Hambre y malos servicios revelan la pobreza que oculta el régimen en Venezuela con la pandemia

La peor desgracia que puede tener una población es estar sumida en la indigencia por hambre, la falta de alimentación que enceguece la razón y convierte al más pacífico en  un ser violento y descontrolado.

Ayer cientos de personas saquearon tiendas en el pueblo de Cumanacoa, estado Sucre, llevándose alimentos y otras mercancías bajo gritos de “tenemos hambre”,  gritaban residentes de la zona.

Los resultados de la refriega civil dan cuenta de varias tiendas del mercado municipal de la localidad oriental de 50.000 habitantes afectadas por el embate, al tiempo que videos transmitidos a través de las redes sociales mostraban a efectivos de la policía tratando de reponer el orden bajo un tenso ambiente.

En los disturbios hubo un herido de bala y otros dos con puñal peleando por media mortadela tras los saqueos. A continuación los reportes  sustraídos de distintos medios digitales.

“La situación se está produciendo en este momento”, dijo por teléfono un residente de la localidad del estado Sucre, que habló bajo condición de anonimato a inicios de la tarde del miércoles, reseño El Nuevo Herald.

“Hay mucho malestar, el ambiente está muy tenso”, agregó.

Los acontecimientos se producen en momentos en que la cuarentena aplicada por el régimen de Nicolás Maduro para combatir al coronavirus y una aguda escasez de gasolina, está dejando a millones de venezolanos en una situación de gran precariedad.

Más de la mitad de los trabajadores venezolanos suelen trabajar a diario para ganar los alimentos que van a comer al día siguiente y las medidas de control social aplicadas por el régimen, ha estado manteniendo sus neveras vacías. Una verdad que oculta el régimen aprovechando el distanciamiento social que está acatando el país.

La situación es peor en las zonas rurales, que se ha visto empeorada por la ausencia casi total de combustible que ha paralizado el transporte en el país.

En Margarita cierran vía

Debido a la persistente escasez de agua los vecinos  de Playa Moreno en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta, salieron a la calle en la mañana del miércoles y cerraron la vía en protesta por la falta de suministro del vital líquido.

Se quejan porque es insuficiente el tiempo y poca la presión del agua  solo por 4 días y después deben esperar un mes para que vuelva a llegar, dice Reporte Confidencial.

Más tarde la policía se presentó en el lugar y ordenó a los manifestantes a retirarse y abrir el paso de la vía.

Universidad saqueada

Del mismo modo, los recintos universitarios siguen siendo acechados por la delincuencia, este 22 de abril denunciaron el saqueo de las instalaciones de la secretaría de la Universidad de Carabobo, núcleo Aragua, así reseñó lapatilla.com

El docente Pablo Aure indicó: “Nuevamente los ladrones aprovechan la cuarentena y la falta de gasolina para incursionar en las instalaciones universitarias” y destaca que en días anteriores fueron violentados otros espacios.

SM / En las web

2 comentarios en «Hambre y malos servicios revelan la pobreza que oculta el régimen en Venezuela con la pandemia»

¿Qué opinas?