Una colaboración internacional de 27 científicos de tres países han anunciado la viabilidad de crear plantas que produzcan su propia luminiscencia visible, según publican en la revista «Nature Biotechnology»
La película ‘Avatar’ evoca un mundo imaginario de exuberantes plantas bioluminiscentes. Ahora la ciencia está logrando lo mismo a través de los avances en genética de diseño. Este hallazgo fue publicado en Nature Biotechnology, por científicos de Rusia, Reino Unido y Austria.
Descubrieron que insertando el ADN de un hongo que brilla en la oscuridad dentro de una planta de tabaco, podían hacer que ésta brillara también. Describiendo el brillo como un «agradable aura verde que emana de su energía viva».
A pesar de que, entre los posibles usos que se te podrían ocurrir para este descubrimiento están los de convertir a todas tus plantas en lámparas, lo cierto es que tiene otros propósitos. Por ejemplo, ser utilizado por los científicos para aprender más sobre las plantas que estudian. Observando el brillo para ver su funcionamiento interno. Pero claro, también puede usarse para crear flores brillantes, u otras para decoración.
¿Cómo lo lograron?
Los investigadores lograron crear las plantas después de darse cuenta de que la bioluminiscencia de algunos hongos es metabólicamente similar a los procesos naturales que se encuentran en las plantas. Eso les permitió tomar el ADN del hongo y moverlo a las plantas, lo que las hizo brillar con luz prestada del hongo.
Las nuevas plantas pueden producir más de mil millones de fotones por minuto, según los investigadores que lo crearon. Eso es mucho más brillante que cualquier ejemplo anterior, además de producir un brillo más estable.
El descubrimiento se produjo cuando los investigadores encontraron las partes de un hongo que permiten la bioluminiscencia. Eso significó que pudieron definir el mecanismo dentro de un organismo multicelular avanzado por primera vez, y descubrieron que funcionaría particularmente bien en las plantas.
Tomado de FAYERWAYER